Narcotráfico | cádiz

Choque de la narcolancha en el Guadalquivir: «Demuestra cómo se ha incrementado la violencia en la zona»

El sindicato JUCIL pide al Ministerio del Interior medios para luchar contra el narco y denuncia sus «promesas vanas»

Narcolancha accidentada.

LA VOZ

La asociación profesional Justicia para la Guardia Civil, JUCIL, ha afeado «las promesas vanas» que durante meses ha repetido en distintos momentos el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, cuando se ha referido a las posibles soluciones al incremento de la violencia y de la delincuencia en el sur de España, en concreto en el área de la desembocadura del río Guadalquivir, en la provincia de Cádiz.

Como detallan, en esa zona se produjo este miércoles la muerte del piloto de una de las lanchas que habitualmente se utilizan para el transporte de drogas en esta zona. «JUCIL lamenta que este hecho haya finalizado con la muerte de uno de los ocupantes de la embarcación que iba a ser revisada por los guardias civiles. Pero este incidente demuestra cómo se ha incrementado el nivel de violencia con el que las bandas que controlan el narcotráfico en esta zona y se ha perdido el principio de autoridad», ha manifestado el secretario general de la asociación profesional, Ernesto Vilariño.

JUCIL reclama al Ministerio del Interior «mayor atención para esta zona del sur de España, donde las bandas dedicadas al narcotráfico no sólo han ampliado su actividad con la constante traída de inmigrantes desde las costas africanas, también han desarrollado una actitud mucho más violenta, como lo demuestra lo ocurrido en la jornada de ayer, cuando en su intento por escapar los ocupantes de la embarcación chocaron con la patrullera del Servicio Marítimo», denuncian.

«Casi a diario se viven momentos en los que los compañeros del Servicio Marítimo, a veces en embarcaciones más ligeras que la patrullera, ven como los tripulantes de las lanchas rápidas, para evitar ser detenidos, les echan encima las embarcaciones en las que viajan a velocidades casi suicidas. Pese a las muchas promesas del ministro Grande Marlaska, lo cierto es que ni los medios disponibles ni las plantillas resultan suficientes para atender un problema de seguridad que afecta de forma muy seria a los ciudadanos de la desembocadura del Guadalquivir», ha explicado Valiño.

«Da la impresión, cada vez más, de que los guardias civiles estamos abandonados a nuestra suerte en la tarea de mantener la seguridad con medios más escasos y con una creciente falta de interés por parte de los responsables del Ministerio», ha añadido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación