La fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, junto al fiscal superior de Galicia, Fernando Suanzes
La fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, junto al fiscal superior de Galicia, Fernando Suanzes - efe

El terrorismo y la corrupción serán prioritarios para el nuevo fiscal jefe

Fernando Suanzes advierte que no dará tregua a aquellos que «buscan enriquecerse a costa del sacrificio de todos»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No le quitará ojo a la actividad terrorista, especialmente a la de Resistencia Galega (RG), y será implacable «contra aquellos que, de forma reprochable, pretendan enriquecerse a cuenta del sacrificio de todos». Fernando Suanzes, el nuevo fiscal superior gallego, marca la lucha contra la corrupción y la criminalidad organizada entre sus prioridades.

En estos términos se pronunciaba ayer el máximo responsable del Ministerio Público en Galicia durante la toma de posesión de su cargo, en un acto presidido por la fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, y al que asistieron el presidente del Consejo de Estado, José Manuel Romay Beccaría; el vicepresidente de la Xunta y conselleiro de Presidencia, Administraciones Públicas e Xustiza, Alfonso Rueda; el delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva; y el alcalde de La Coruña, Carlos Negreira, entre otras autoridades.

En su primera intervención pública, tras dejar constancia del reconocimiento a sus predecesores y agradecer la confianza depositada en él, Suanzes llamó la atención sobre la «indeseable peculiaridad de que en Galicia subsista la única organización terrorista interna activa y con la creciente amenaza para todos», un tema que, en su opinión, precisa de la «colaboración e implicación de todas las instituciones».

Otros temas a los que prestará especial atención son la lucha contra los incendios forestales, preservar los derechos de los consumidores, la atención a los más desfavorecidos, la lucha contra la violencia de género y la atención a las universidades o los menores.

También defendió una «respuesta social lo más rápida y eficaz posible en la resolución de los asuntos penales», siendo imprescindible para ello «una modernización organizativa y tecnológica del Ministerio Fiscal que incluya una dotación presupuestaria diferenciada y suficiente de medios personales y materiales». Al respecto, señaló que para esta modernización ha de implantarse y desarrollarse la nueva Oficina Fiscal, actualmente en marcha, así como una modernización tecnológica, que pasa por la configuración del expediente electrónico, eje básico de la Administración de Justicia. La interoperabilidad, la gestión integral, las plataformas telemáticas colaborativas y la seguridad de la información, son otras de las asignaturas pendientes a ojos de Suanzes.

«No estamos hablando del mundo futuro de Blade Runner, estamos hablando de un presente que tenemos que construir nosotros si queremos que la Justicia, además de llegar en forma, lo haga en tiempo», señaló. Por último pidió al vicepresidente de la Xunta de Galicia y a los representantes del parlamento gallego, «la máxima colaboración posible para esta ilusionante tarea».

Por su parte, Madrigal destacó el programa que aporta Suanzes y en el que se defiende la importancia de la lengua materna. Con ella coincidía Miguel Ángel Cadenas, presidente del TSXG, al acentuar sus «firmes convicciones éticas personales y profesionales».

Ver los comentarios