Manuel de la Fuente, redactor de Cultura del diario Abc
Manuel de la Fuente, redactor de Cultura del diario Abc - Juan Piedra
poesía

Vitruvio reedita «Servicios Informativos» de Manuel de la Fuente

El periodista del ABC Manuel de la Fuente presentó ayer viernes la reedición de su primer poemario en el Café Comercial

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El periodista Manuel de la Fuente(Madrid, 1959) presentó ayer viernes la reedición de su primer libro. El poemario «Servicios Informativos» obtuvo en 1995 el Premio Gerardo Diego concedido por la Diputación Provincial de Soria. La obra fue publicada por primera vez en 1996.

El universo poético del redactor de la sección de cultura del ABC mantiene hoy toda su actualidad y frescura, así como la potencia de los mensajes de fondo. Veinte años después «Servicios Informativos» vuelve y permite redescubrir a un poeta peculiar que encontró en el día a día de la información un motivo para sus versos.

El Café Comercial acogió el acto en el que el escritor estuvo acompañado por los también poetas Fernando López Guisado y Pablo Méndez.

De la Fuente indica lo excepcional de esta reedición de un libro «dos décadas después y a alguien que no es conocido». Subraya que la nueva edición de «Servicios Informativos» es el número quinientos uno de la colección «Baños del Carmen» de Vitruvio. La editorial celebró el número quinientos de esta serie con la publicación de la poesía completa de Damaso Alonso.

Entre bromas, recuerda que nació en Opera, al lado de la Plaza de Oriente, en pleno centro de Madrid y muy cerca del Palacio Real. Señala que el libro está construido a través de los años: «La verdad es que comencé a escribir poesía con asiduidad desde los 17 años. Al principio eran apuntes, ideas, era el Madrid de los 80, la movida y demás. Un despropósito».

Durante los ochenta fue recopilando un buen material poético: «La obra refleja bien mi mundo durante esos años. Las vivencias de la movida están muy presentes. Mi pandilla de amigos en el Madrid de los 80. Eramos progres, creíamos en la revolución. Intentábamos ligar mucho, luego no ligamos un pimiento, pero nos divertíamos».

En 1989, el poeta comenzó a trabajar en el ABC. «En el turno de noche, que tiene algunas ventajas porque te da tiempo libre. La verdad es que yo le debo mucho al ABC. Me dio muchas cosas sobre todo en un momento personal complicado».

Aseguró durante la presentación que el 75% del libro esta hecho en el ABC: «Escribía los poemas en los tiempos muertos de la redacción, luego corregía en casa, pero incluso lo pase a ordenador en la redacción de ABC. El libro se titula «Servicios Informativos» primero porque es mi profesión y después porque muchos de los poemas tienen que ver con el periodismo».

Los capítulos de esta obra se dividen siguiendo las secciones de los diarios: «Crónica de Nacional y Crónica de Internacional». Subraya que el libro lo escribió durante la guerra de los Balcanes, conflicto que cubría para ABC un antiguo compañero de la sección, Ramiro Villapadierna. Gracias a él supo de historias como la del servo-bosnio enamorado de una bosnia que al tratar de huir juntos murieron en tierra de nadie en medio del fuego cruzado.

El libro lo define el autor como desesperanzado y emotivo. «Intento hacer algo que no se hacía mucho en España. Unir la poesía sobre el amor y la revolución. Decía Octavio Paz que amar es combatir. Esta escrito al estilo de Neruda que es uno de mis poetas preferidos».

«Ha habido una división entre la poesía pura y la poesía de la experiencia. Ambas están siendo superadas. El poeta es un tipo normal, algo que yo trato de resaltar en mi sección: Poetas a pie de web».

Al hablar de sus influencias menciona a Walt Whitman: «Luis Alberto de Cuenca dice que soy el único poeta Whitmaniano de España. Escribo en versículo, versos largos de 21 sílabas. Así va ser mi segundo poemario. Otra vez veinte años después».

Con ese versículo busca el ritmo salmódico de la Biblia, otra de sus influencias a la que considera «fundamental para los poetas».

Ver los comentarios