La exposición de acuarelas puede visitarse hasta el 21 de septiembre. :: L. V.
Sociedad

Un cuarto de siglo de un arte mayor

Artistas consagrados y noveles ceden sus pinceles para una muestra con la que se trata de reivindicar la importancia de esta técnica Diputación acoge la exposición '25 años, 75 acuarelistas' de la Agrupación andaluza

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Si a las exposiciones se les atribuyera una banda sonora, a la última que se exhibe en Diputación le correspondería ese bello tema de Toquinho que hablaba de eso de que en los mapas del cielo el sol siempre es amarillo. '25 años, 75 acuarelistas', así se llama la muestra alojada, hasta el 21 de septiembre, en el Claustro de Exposiciones de la Diputación de Cádiz y que fue inaugurada hace unos días por el vicepresidente segundo de Diputación, Bernardo Villar, y por dos representantes de la Agrupación de Acuarelistas de Andalucía -colectivo organizador-, Juan Pérez Bey y José Manuel Aguirre.

Esta exposición conmemora el vigésimo quinto aniversario de la Agrupación de Acuarelistas de Andalucía, a través de 75 obras que revelan las diferentes experimentaciones con la luz, el color, los trazos y los volúmenes de esta técnica pictórica. La muestra recorrerá las ocho capitales andaluzas: ya se expuso en Sevilla, Jaén, Málaga, Almería y Granada y -tras Cádiz- recalará en Córdoba y Huelva. La Fundación Provincial de Cultura de Diputación participa en la organización de su estancia en Cádiz.

Cuarenta de las piezas expuestas son obras de acuarelistas consolidados y de reconocido prestigio, mientras que otras 35 fueron elegidas por votación de los miembros de la Agrupación de Acuarelistas Andaluces. En suma, plantean una diversidad de paisajes urbanos y naturales, con escenarios figurativos o más evocadores, sin renunciar a imágenes costumbristas o más transgresoras. Es, por tanto, una síntesis de la diversidad de los últimos 25 años de la acuarela andaluza, con presencia de autores consagrados junto a promesas emergentes. La exposición también incluye un óleo de Cayetana Fitz-James Stuart, duquesa de Alba y presidenta de honor de la Agrupación de Acuarelistas Andaluces.

Uno de los principales objetivos de esta muestra itinerante es, según destacó durante la presentación Juan Pérez Bey, es el de reconocer la valía de la acuarela y rechazar las posiciones que la definen como un arte menor.

La colección reúne, como no podía ser de otra forma, obras de autores gaditanos como José Manuel Aguirre (Cádiz), Ángel Cepedano (San Fernando), Lola Montero (Cádiz) y Juan Pérez Bey (San Fernando).

Actividades paralelas

Por otra parte, la Agrupación de Acuarelistas Andaluces ha diseñado diferentes actividades paralelas en torno a la exposición que se desarrollarán en las próximas semanas. Así, para el día 8 de agosto se ha organizado un taller infantil de acuarela y una demostración en directo a cargo del artista Pepe Palacios. La actividad dirigida a los más pequeños se repetirá el día 29 de agosto, la misma jornada en la que participará, también con una demostración, Julián Delgado.

Se organizarán otros dos talleres infantiles, los días 5 y 12 de septiembre, así como varias demostraciones más. El sábado 6 será el turno de Francisco Cabanillas, y el 13 de ese mismo mes participará Ángel Cepedano. Asimismo, se han fijado dos jornadas abiertas de pintura a la acuarela al aire libre, los días 6 y 13 de septiembre, en ambas ocasiones en la Plaza de España. La organización también ofrece la posibilidad de concertar visitas guiadas a la exposición. Las personas interesadas en el taller infantil, impartido por María del Mar Robert, o en alguna de las visitas guiadas deben confirmar su asistencia dirigiendo su solicitud al correo electrónico acuarelistasdecadiz@gmail.com.

La exposición, abierta hasta el 21 de septiembre, podrá visitarse de lunes a viernes en horarios de 11 a 14 y de 18a 21.00 horas. Sábados, domingos y festivos el horario se limita a la franja de 12.00 a 14.00 horas.