EL PUERTO

Avanzan los trámites para la regularización de distintas zonas urbanizables

Los vecinos del pago Winthuyssen y La caridad entregan el acta de la asamblea de propietarios en la que se indica la voluntad de reparcelación

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento continúa con el proceso de integración de distintas zonas de la ciudad que se encuentran incluidas dentro de la regularización prevista en el Plan General. El objetivo del Área de Urbanismo, que es la encargada de desarrollarlo, además de consolidar las viviendas que se encuentran en un régimen irregular, es que se pueda utilizar como motor de desarrollo económico y creación de empleo. Recientemente, el presidente de la ARG Pago Winthuyssen-La Caridad, Manuel Paloma y el presidente de la asociación de vecinos, José Antonio Castro presentaron en el Área de Urbanismo las actuaciones que están llevando a cabo para constituirse en Junta de Compensación tras la aprobación y entrada en vigor del Plan General de Ordenación Urbana.

En la reunión que mantuvieron con la teniente de alcalde de Urbanismo, Leocadia Benavente, los vecinos aportaron al Ayuntamiento el acta de la asamblea de propietarios de esta área de regularización, en la que se recoge la voluntad de todos los vecinos presentes en la misma (que suponen un 67% de la propiedad de la citada ARG) de iniciar los trámites para su reparcelación y urbanización. Para ello se aprobaron los estatutos que van a proponer al Consistorio para que rijan su proceso de regularización, los cargos directivos de dicha junta, así como el equipo técnico que les va asistir en este proceso que compuesto por Manuel Basallote y Jesús Sendra.

Benavente explicó a los vecinos de Pago Winthuyssen - La Caridad que la prioridad del área es el proceso de desarrollo del Plan General y, especialmente de la regularización de los distintos núcleos de viviendas contemplados en el PGOU.

La edil valoró de forma positiva que ya haya grupos de vecinos organizándose para afrontar su proceso de regularización, «síntoma que denota que el PGOU es un documento real y necesario y que va a suponer grandes beneficios a los portuenses», afirmó Benavente. En el mismo sentido, manifestó que la voluntad del equipo de Gobierno es que este proceso se vaya consolidando en todos y cada uno de los núcleos de viviendas recogidos en el PGOU como urbanizables.