el puerto

La Junta General de Suvipuerto da el sí al cambio en los estatutos

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Después de que el consejo de administración de Suvipuerto diese luz verde el jueves-con el único voto en contra de IP- a la modificación de sus estatutos para incluir dentro de su objeto social la gestión del Registro municipal de solares y edificaciones ruinosas, ayer, la Junta General de la empresa municipal ratificó el acuerdo.

En una sesión celebrada antes del Pleno, la propuesta -y el Plan Económico y Financiero- contó con los votos favorables de PP y PA, las abstenciones de PSOE e IU y el voto negativo de IP.

Silvia Gómez (IP) se opuso a la medida al considerar que «es un intento de Antonio Jesús Ruiz de acaparar más competencias, poder y control de lo que le deja el PP». Gómez subrayó que el futuro pasa por restar competencias a las empresas municipales.

Antonio Fernández (IU) criticó que Suvipuerto «deje su objetivo principal, construir y mantener el parque público de viviendas». Fernández, además, puso en cuestión que se vayan a obtener «los casi 700.000 euros necesarios para cuadrar las cuentas en dos o tres meses». David de la Encina (PSOE) insistió también en las críticas al Plan Económico y Financiero presentado, al entender que «es difícilmente realizable, cuando en cuatro meses tiene que enajenar nueve inmuebles para obtener eso más de 700.000 euros».

Por su parte, el edil de Vivienda y vicepresidente de Suvipuerto, Antonio Jesús Ruiz (PA), instó a la «pitonisa Silvia» a presentar una propuesta para reducir el coste de las empresas municipales. Asimismo, recordó a IU que «pide que se construya, cuando la Junta, en la que ustedes están, está proponiendo rehabilitación». Por último, recalcó que «si no se han vendido viviendas desde hace casi tres años» es por el litigio mantenido con la Junta después de que ésta impusiera «tributos autonómicos» a las viviendas de la Bajamar. Una vez ganado, ahora puede volver a venderse, dice.