Unos barcos, anclados en el muelle de Barbate. :: LA VOZ
barbate

Los afectados por la ruptura del acuerdo de pesca empiezan a cobrar

Los pescadores que ya no pueden faenar en los caladeros de Marruecos comenzaron a recibir las ayudas del Ministerio el pasado viernes

BARBATE Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los pescadores afectados por el cese del acuerdo pesquero con Marruecos comenzaron el viernes a percibir las cantidades correspondientes, en el nuevo periodo de ayudas tras la prórroga de otros seis meses fijada en la orden ministerial. La Administración ha tramitado, según destaca, con «la máxima celeridad» los expedientes, ya que ha habido que generar un proceso de cobro nuevo correspondiente a esta segunda convocatoria de ayudas. Las ayudas han sido gestionadas a partir de la Orden del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente por el Instituto Social de la Marina (ISM).

En una nota de prensa, la Subdelegación del Gobierno ha destacado la coordinación entre el ISM con los agentes sociales del sector, cofradías de pescadores, Asociación de armadores y los representantes sindicales de los trabajadores, para agilizar al máximo la percepción de estas ayudas.

Nuevo plazo de ayudas

Asimismo, ayer comenzó el plazo de solicitud de ayudas para los tripulantes de embarcaciones que hubieran paralizado su actividad a partir del 15 de junio. El primer periodo de paralización comprendía del 15 de diciembre de 2011 hasta el 14 de junio de este año. La prórroga del mismo se extiende del 15 de junio al 14 de diciembre de 2012, salvo que se llegue a un nuevo Acuerdo de pesca entre la Unión Europea y el Reino de Marruecos.

En el primer periodo de seis meses se presentaron en la provincia de Cádiz un total de 349 solicitudes de tripulantes, de las cuales se aprobaron 345. Los pescadores afectados, que percibían una media de 1.350 euros al mes, se distribuyeron de la siguiente forma: 254 de Barbate, 64 de Algeciras y 31 de Conil.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente publicó el 24 de agosto en el BOE una nueva convocatoria de ayudas para prorrogar durante seis meses más (hasta el 14 de diciembre de 2012) las ayudas a los tripulantes de buques de distintas modalidades de pesca afectados por la paralización temporal del acuerdo.

La cantidad total calculada para hacer frente a la financiación de estas ayudas es de 5.357.160 euros, cantidad cofinanciada por la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de la Pesca.