Arenas en un acto en San Pedro de Alcántara, ayer. :: EFE
ELECCIONES | 25M

El PP-A prepara el desembarco final

El candidato popular anuncia que estudiará reducir la factura de telefonía móvil y fija de la Junta, que ascendió a 145 millones en tres años. Rajoy y varios ministros arroparán a la candidatura de Arenas en los últimos días de campaña

SAN PEDRO DE ALCÁNTARA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Partido Popular andaluz prepara un desembarco de una batería de dirigentes nacionales que se distribuirán por distintos puntos de la comunidad desde hoy hasta el viernes para arropar a la candidatura de Javier Arenas en la carrera final por la presidencia del gobierno en Andalucía. El candidato popular ha contado con el apoyo de muchos de los dirigentes de su partido a nivel nacional a lo largo de los once días de campaña completados hasta la fecha. Mariano Rajoy ha sido su principal valedor, con su presencia en Málaga, Almería y Cádiz. El presidente del Gobierno central repetirá una vez más y estará en Sevilla en el gran cierre final de campaña de Javier Arenas.

La vicepresidenta nacional Soraya Sáenz de Santamaría, que ya estuvo Cádiz el pasado domingo por la noche, también ofrecerá su aliento hoy en Córdoba, donde se reunirá con miembros de asociaciones de comercio. La ministra de Presidencia doblará por la noche y se desplazará hasta Huelva para el mitin que ofrecerá allí Arenas. Junto a ella se espera la llegada de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, onubense de nacimiento. Otro ministro, Cristóbal Montoro, tiene previsto acudir a Sevilla. Mientras, en la provincia de Almería estará el portavoz popular en el Congreso, Alfonso Alonso, un lugar al que también acudirá el presidente murciano, Ramón Luis Valcárcel.

El propio Alonso estará al día siguiente en Granada, y aunque no está confirmado oficialmente aún, es probable que el titular de la cartera de Agricultura, Miguel Arias Cañete, se acerque hasta Jaén. Son algunos de los 'primeros espadas' del PP que pedirán el voto para Arenas en los cuatro últimos días de campaña. Como traca final, en Sevilla, además de Rajoy, es posible la presencia también de altos cargos del gobierno, a pesar de que ese viernes por la mañana está convocado un consejo de ministros.

Los populares andaluces echarán el resto en estas jornadas para tratar de arañar votos y confirmar así la mayoría absoluta que les otorgan varias encuestas de distintos medios de comunicación y también las que a diario realiza de forma interna la propia organización por vía telefónica, unos datos que Arenas recibe cada mañana y que le elevan más aún la moral y la confianza en la victoria el próximo domingo.

El propio candidato se muestra cada día más seguro de alcanzar el objetivo. Y algunos compañeros suyos, todavía más. Lo corroboran frases como la del presidente de la Diputación provincial de Málaga, Elías Bendodo, ayer en San Pedro de Alcántara. No dudó en dar la bienvenida al anejo marbellí al «presidente de la Junta de Andalucía», sin la palabra 'próximo' por delante. Ese gesto prudente sí lo tuvo Esperanza Oña, alcaldesa de Fuengirola y 'número uno' del PP por la provincia de Málaga, que ejerció de anfitriona junto a la edil de Marbella, Ángeles Muñoz.

A Javier Arenas se le advierte seguro. Casi no cabe en el traje, 'uniforme' que apenas ha utilizado en esta campaña pero que ayer sí vistió en San Pedro porque por la mañana había acudido a los actos instituciones de conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812 celebrados en Cádiz. Con un elegante conjunto azul marino, corbata a juego y «los calcetines bien ajustados» apareció en la localidad malagueña para anunciar algunas novedades, algo harto complicado tras varias jornadas de campaña.

Economía doméstica

El candidato quiere trasladar los principios de la economía doméstica a su forma de gobernar. Y el ahorro empieza en casa: en la luz, el agua, el teléfono... El gasto en esto último es lo que promete reducir todo lo que pueda. Anoche, en San Pedro, lamentó que la Junta de Andalucía soporte un gasto excesivo en la factura telefónica, un desembolso que supuso «145 millones de euros en los últimos tres años», demandó Javier Arenas.

Enfrascado en su línea de la «austeridad», prometió 'meter la tijera' y disminuir el número de líneas de teléfonos móviles, que actualmente es de 40.000, para dejarlas en 30.000, diez mil menos. «La Junta tiene 120.000 líneas fijas. Piensan (en el PSOE) que el dinero público no es de nadie. Por eso, pienso mantener solo los teléfonos móviles imprescindibles, como las líneas para lucha contra incendios y las de los servicios de emergencia sanitaria y de bomberos», dijo. En ese argumentario incluyó también las tarjetas de crédito. No mantendrá «ni una sola», aseguró.

Esas medidas forman parte de una manera de gobernar que quiera aplicar en el gobierno andaluz y en la que la austeridad se notará «de abajo a arriba y de arriba a abajo», porque pretende que «la Andalucía real», la de a pie, derrote «a la Andalucía oficial, la que está metida en los despachos y que hace mucho tiempo se desconectó de los andaluces». Si llega al poder dice que llegará «desde la calle», por lo que promete que seguirá siendo un «presidente de la calle».

Puertos en Turismo

Otra de las iniciativas que piensa llevar a cabo, si recibe el apoyo electoral suficiente el próximo 25-M, será desplazar las competencias de la empresa pública Puertos de Andalucía al paraguas de la consejería de Turismo (actualmente depende de Obras Públicas), con el objetivo de «aprovechar cualquier yacimiento de empleo que encontremos de cara al futuro».

Arenas eligió su presencia en el «principal referente turístico de España», Marbella, para denunciar el «abandono» al que ha sometido el PSOE a la localidad «en los últimos quince años». Como desagravio, anunció «un plan especial» de inversiones para la comarca.