SAN FERNANDO

Todos descontentos con la propuesta de la Cámara

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Si una cosa está clara es que ninguno de los implicados en la desaparación de los 7,8 millones de euros considera ser el responsable de lo ocurrido. En el caso de Clemente, el excajero asegura que cumplía órdenes de sus superiores y que no controlaba el dinero que había en valores y avales, cuya responsabilidad correspondía tanto al interventor como a la tesorera. Personas que alegan que no ha habido ningún tipo de negligencia, sino «una falta de medios y un exceso de trabajo». Unos problemas que expusieron en los diferentes informes anuales que realizaban sin que nadie lo tuviera en cuenta. Es más, llegaron a declarar que su labor ha sido muy aceptable a pesar de las dificultades que se les presentaba para poder trabajar de forma adecuada. Por ello consideran que no son responsables de lo ocurrido en la caja municipal.

El que fuera alcalde andalucista, Antonio Moreno, no entiende cómo va a ser responsable subsidiario de más de nueve millones de euros si cuando él dejó la Alcaldía supuestamente el error contable tan solo ascendía a 1,2 millones de euros. Mientras que su sucesor en el cargo, el también andalucista Manuel María de Bernardo pidió su exclusión del proceso o en todo caso su suspensión a la espera de la finalización de la vía penal abierta.

Todos tienen ahora una nueva oportunidad para defenderse y realizar alegaciones a la documentación recabada por la Cámara de Cuentas. Una inspección rutinaria del órgano fiscalizador dio la voz de alarma de lo que estaba ocurriendo, aunque desde el Ayuntamiento se defendió la postura de que fueron los servicios municipales los que detectaron el error contable.

Aún así existen muchas dudas de lo ocurrido y falta la explicación para entender por qué la falta de tal cantidad de dinero era conocida por la mayor parte de la plantilla de Economía y Hacienda sin que se diera ninguna voz de alarma ni se pusiera ningún tipo de remedio. Los mandos echan la culpa al último eslabón de la cadena y la tesis de lo sucedido es que simplemente cogían el dinero de forma directa de la caja. Sin embargo el excajero apunta a los responsables de Hacienda y a descuadres que se hacían a través de cheques y avales. El proceso actual solo determinará la responsabilidad y no la culpabilidad.