TRIBUNALES

El juez rechaza interrogar a Gallardón en el 'caso Nóos'

Diego Torres había pedido su declaración para que explicara las adjudicaciones del Ayuntamiento de Madrid al Instituto

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Justicia no será interrogado en el caso Nóos. El juez José Castro ha rechazado la petición del exsocio de Iñaki Urdagarin, Diego Torres, de que Alberto Ruiz-Gallardón explique en sede judicial por qué el Ayuntamiento de Madrid, cuando él era su alcalde, entregó 140.000 euros a la Fundación Deporte Cultura e Integración Social (FDCIS), la entidad sucesora de Nóos, para publicitar la candidatura olímpica de Madrid 2016, sin que hasta hoy haya constancia de que esa entidad que presidía el duque hiciera un solo trabajo para promocionar la iniciativa

El fiscal del caso, Pedro Horrach, ya había informado en contra de esta diligencia al entender que ese interrogatorio no aportaría "nada nuevo" a la causa ya que los contactos de Ruiz-Gallardón con Urdangarin eran meramente "institucionales" y, por tanto, "ajenos al presente procedimiento".

Torres pidió el interrogatorio como testigo de Ruiz-Gallardón al entender que mantenía "una relación personal" con Urdangarin que no solo abarcaba "aspectos deportivos" sino temas concernientes al Instituto Nóos y la fundación sucesora. El abogado de Torres, Manuel González Peeters, para apoyar su solicitud aportó varios documentos, entre ellos una carta "de agradecimiento" que el exalcalde madrileño remitió al marido de la infanta Cristina en 2005, en el que el ahora ministro daba las gracias a su "querido amigo" por su "incondicional apoyo a la candidatura y de manera especial por la colaboración que, con estas jornadas, nos has dedicado".

En marzo de 2006, según se infiere de esos documentos, el propio Ruiz-Gallardón propuso al yerno del Rey que encabezara la candidatura olímpica, oferta que el duque rechazó, si bien propuso que la imagen del proyecto fuese el piloto Carlos Sainz. El ministro de Justicia también apoyo en 2005 al Instituto Nóos prologando el libro "El patrocinio visto por sus principales protagonistas", a cuya presentación acudieron asimismo Montilla y Lissavetzky.

Por otro lado, el magistrado ha dado hoy traslado a las partes de la transcripción del interrogatorio el pasado 8 febrero de las ocho horas del infanta Cristina, en el que negó estar al tanto de los negocios de su marido