espionaje político

Sánchez-Camacho planta a la comisión que investiga el caso 'Método 3'

La dirigente popular estaba citada junto al exsecretario de organización del PSC, José Zaragoza, para explicar su papel en la trama de las escuchas ilegales

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La presidenta del Partido Popular catalán, Alicia Sánchez-Camacho, y el exsecretario de organización del PSC, José Zaragoza no han comparecido en la comisión del Parlament, tal como estaba previsto, para aclarar su papel en el caso 'Método 3', lo que ha provocado la condena de CiU, ERC, ICV-EUiA, Ciutadans y CUP. Ambos dirigentes estaban citados para analizar su rol en la presunta trama de espionaje político, archivada ya por la justicia.

CiU e ICV quieren que la Mesa del Parlament decida si puede actuar legalmente contra Sánchez-Camacho si considera que una diputada y senadora en representación del Parlament constituye un "cargo público", y puesto que el Estatut establece que los cargos públicos están obligados a comparecer ante el Parlament cuando este lo solicita. Iniciativa ya ha presentado una propuesta para pedir la renuncia de la dirigente popular y la entrega de su acta de senadora.

La tercera reacción llega desde Ciutadans, cuyo grupo parlamentario volverá a pedir formalmente que se cree una comisión de investigación sobre el espionaje político, petición que CiU, ERC e ICV-EUiA secundan con matices, puesto que los convergentes consideran que deben comparecer en ella cargos del Estado como el ministro del Interior para poder cumplir con sus objetivos.

Sánchez-Camacho comunicó por carta a la Comisión de Asuntos Institucionales su negativa a comparecer ya que entiende que no está obligada a ello ya que el proceso judicial abierto en torno al espionaje llevado a cabo por la agencia de detectives 'Método 3' ya ha sido cerrado. Zaragoza no ha justificado su incomparecencia.


Hecho "gravísimo"

En el turno abierto dentro de la comisión para que los grupos se posicionaran, el diputado de CiU Lluís Guinó ha reprochado a Sánchez-Camacho y a Zaragoza su incomparecencia y ha reclamado a la primera que "ponga su acta de senadora a disposición de la cámara".

Gemma Calvet, de ERC, ha advertido que las incomparecencias suponen "un hecho gravísimo" y ha reprochado a Sánchez-Camacho que no quiera dar explicaciones ante el Parlament "cuando sí que las ha dado en abundancia ante los medios de comunicación".

Socialistas y populares, por su parte, han justificado la incomparencia de sus respectivos compañeros de filas. El portavoz de los conservadores, Santi Rodríguez, ha argumentado que el comité no tiene competencias en una cuestión como el espionaje. Por su parte, Celestino Corbacho, portavoz del PSC, ha recordado que Zaragoza ya afirmó que "nunca había hecho nada al margen la legalidad".