Billetes de euro y un billete de 100 dólares. / Kacper Pempel (Reuters)
finanzas

Guerra de divisas: Claves de la que será la tercera gran confrontación mundial

El reciente recorte de tipos del BCE y la sempiterna discusión sobre la acción de la FED han reavivado los temores de algunos agoreros sobre las imprevisibles consecuencias de una tercera guerra mundial... de divisas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El reciente recorte de tipos del BCE y la sempiterna discusión sobre la acción de la FED han reavivado los temores de algunos agoreros sobre las imprevisibles consecuencias de una tercera guerra mundial... de divisas. ¿Pero de qué estamos hablando exactamente? Proponemos algunas claves para entender el fenómeno.

¿Qué es una guerra de divisas?

Una Guerra de divisas ocurre cuando varios estados compiten entre sí para mantener su divisa artificialmente baja. El objetivo de esta lucha tiene su fundamento en que una divisa barata favorece las exportaciones, lo que tiene efectos positivos sobre a industria y el empleo. Por este motivo, la devaluación competitiva es una herramienta habitual de los bancos centrales cuando combaten una recesión. Sin embargo, también tiene efectos negativos, como la caída de la capacidad adquisitiva de los ciudadanos y de las importaciones, así como un aumento de la inflación. Asimismo, este tipo de acciones unilaterales de un país suelen desencadenar políticas similares de otros países vecinos, provocando una caída general del comercio internacional y afectando a todos los estados. (Más información en Finanzas.com)