Un operario trabajando en la fábrica de Martorell (Barcelona). / Archivo
BARCELONA

Seat presenta un ERE temporal ante la caída de la demanda

571 trabajadores se quedarán en casa cada jornada entre septiembre y diciembre, y se paralizará la producción de una de las líneas durante 16 días

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Seat ha aprobado este lunes un ERE temporal con el fin de ajustar su producción a la caída de la demanda, según informa la compañía en un comunicado. El expediente de regulación afecta, en mayor o menor medida, a los 9.000 trabajadores de Seat en las plantas de Martorell y Zona Franca (Barcelona). El plan –presentado al Comité Intercentros de la Compañía y a la Generalitat catalana- consta de tres partes.

En primer lugar, la suspensión de hasta 571 contratos de trabajo diarios de forma rotatoria en las plantas de Martorell y Zona Franca (que suministra carrocerías para la primera), entre septiembre y diciembre de 2013. Es decir, durante los últimos cuatro meses del año cada día se quedarán en casa 571 trabajadores, que irán rotando de forma sucesiva. Una segunda medida es la suspensión, durante 16 días (también entre septiembre y diciembre) de la línea 3 de producción -en la que hasta la semana pasada se ensamblaba el Exeo, que ya ha dejado de fabricarse-, dedicada ahora en exclusiva al Audi Q3, y que ocupa a 2.800 empleados. Por último, también se parará 35 días -a lo largo del año que viene- la producción de la línea 2, que emplea a 3.800 trabajadores en la fabricación de la familia del Altea (tres modelos) y el León.

"Garantizar la plantilla"

El ERE llega, según la empresa, "tras agotar todas las medidas de flexibilidad interna previstas en el Convenio Colectivo de Seat". La compañía asegura que las medidas pretenden "garantizar el mantenimiento de toda la plantilla", así como establecer "una adecuada relación entre la producción y la demanda de nuestros productos en el mercado". A partir de la presentación del ERE se abre un periodo de consultas de 15 días para alcanzar un acuerdo con los sindicatos.