lotería de NAVIDAD

El último 'Gordo' exento de impuestos

El próximo 22 de diciembre vuelve el Sorteo Extraordinario, cargado con un total de 2.520 millones de euros en premios

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Se ha convertido ya en toda una tradición. Cada 22 de diciembre, la mano y las voces de los niños de San Ildefonso reparten la suerte por toda la geografía española. El Sorteo Extraordinario de Navidad de este año, sin embargo, tiene un elemento diferenciador: será el último en el que los premios no se compartan con el Estado. "Será un impuesto de solidaridad porque nos encontramos en unos momentos algo especiales", ha matizado el presidente de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), José Miguel Martínez. A buen seguro, muchos aprovecharán la coyuntura para tratar de hacerse con un pellizco de esos 2.520 millones de euros que se repartirán en premios y, así, sortear la crisis.

El Teatro Real de Madrid ha acogido esta mañana el acto de presentación del sorteo. Tenía sentido porque parte del spot publicitario con el que cada año Loterías y Apuestas del Estado bombardea las televisiones se ha filmado en ese escenario. En esta ocasión, la producción ha costado 1.040.000 euros. El director general, Antonio Montero, del Grupo Grey, agencia de publicidad encargada del anuncio, ha sido el encargado de presentarlo. Su difusión costara unos 12 millones de euros, algo menos de lo que se tenía previsto invertir en la campaña.

Cuando verdaderamente se ponga en marcha esperan que las ventas suban. El presidente de LAE, José Miguel Martínez, ha indicado que las ventas, que comenzaron el 1 de julio, han bajado "un poquito" hasta ayer, en comparación con igual período de 2011, aunque no se puede determinar en estos momentos cómo cerrará la campaña a falta de un mes.

De momento, este año, a 22 de octubre, las comunidades autónomas que más han gasado en loterias son Madrid (562,5 millones de euros), seguida de Cataluña (514,5 millones de euros), Andalucía (414,1 millones), Comunidad Valenciana (401,8 millones) y Castilla y León (259,7 millones). Las regiones con menor inversión son Navarra (37,5 millones), La Rioja (32,5 millones), Ceuta (1,4 millones) y Melilla (1,3 millones).

Reparto de premios

El Sorteo de Navidad consta de 180 series, cada una formada por 100.000 billetes a un coste de 200 euros el billete, dividido en décimos de 20 euros. El total de la emisión asciende a 3.600 millones de euros y el total destinado a premios es de 2.520 millones de euros, por lo que la cantidad a distribuir en premios es del 70% del importe total de la emisión, quedando el 30% restante para gastos de gestión, administración y Tesoro Público.

El Sorteo se compone de dos bombos, uno grande destinado a los números y otro más pequeño para los premios. Este año, al igual que en 2011, habrá 100.000 bolas en el bombo de números. Los niños de San Ildefonso cantarán un primer premio -‘El Gordo’- de 4 millones de euros en cada serie (400.000 euros por décimo). Se pondrán a la venta 180 millones de décimos y resguardos en los cerca de 10.500 puntos de venta repartidos por todo el país.

La loteria se introdujo en España en 1763, durante el reinado de Carlos III. Pero ese juego se asemejaba más a la actual Primitiva. El primer Sorteo de Navidad se produjo el 18 de diciembre de 1812. Ahora, 200 años después, se ha presentado en el Teatro Real de Madrid, por un motivo muy especial, una de las escenas del spot publicitario se ha rodado en ese escenario. Los 180 millones de décimos editados reproducen parcialmente el retablo gótico-mudéjar titulado "Navidad" de la iglesia parroquial de Calzadilla de los Barros (Badajoz), de Antón de Madrid (siglo XV-XVI)