PULSO SOBERANISTA

CiU propone una consulta popular sobre el futuro de Cataluña

La propuesta se votará este jueves en el Parlament durante el debate de Política General

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

CiU propondrá en el Parlamento catalán hacer una consulta popular para que sean los ciudadanos los que decidan sobre su futuro.La resolución que CiU quiere que se apruebe este jueves durante el debate de Política General con los votos de ERC, ICV y Solidaritat, recoge la necesidad de consultar la voluntad del pueblo catalán sobre la determinación de su futuro colectivo.

En el texto, CiU pone de manifiesto la necesidad de que "Cataluña haga su propio camino, constatando la necesidad de que el pueblo catalán pueda decidir libremente y democráticamente su futuro colectivo, como única vía para garantizar el progreso social, el desarrollo económico, el fortalecimiento democrático y el fomento de la cultura y la lengua propias". Asimismo, insta a Govern, partido y agentes sociales y económicos a buscar el mayor consenso posible para llevar a cabo este "proceso democrático".

La resolución, sin ningún efecto jurídico ya que se limita a ser una declaración de intenciones, mantiene una calculada ambigüedad. Si bien recoge el concepto transición nacional, utilizado por Mas, en ningún momento cita la independencia y sólo en el primer apartado, cuando se felicita por la manifestación de la Diada menciona el lema de la misma "Cataluña, nuevo Estado de Europa".

La parte resolutiva del texto se inicia con un reconocimiento del "enorme éxito conseguido en la masiva manifestación del pasado 11 de septiembre por las calles de Barcelona bajo el lema "Catalunya nuevo Estado de Europa". A continuación recuerda que en los últimos 30 años una parte importante del catalanismo se comprometió a fondo en la transformación del Estado español para poder encajar "sin tener que renunciar a nuestras legítimas aspiraciones nacionales".

Pero estos intentos de encaje, añade, "son hoy una vía sin recorrido" por lo que "Cataluña tiene que iniciar su transición nacional basada en el derecho a decidir". Se insta, asimismo, al Govern y a las fuerzas políticas y agentes sociales "a impulsar el máximo consenso posible para llevar a cabo este proceso democrático, mediante el diálogo con la comunidad internacional, la Unió Europea y el gobierno español