estados unidos

El Congreso censura al secretario de Justicia por desacato

Es la primera vez que la Cámara de Representantes adopta esta medida en 200 años

WASHINGTON Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha declarado en desacato al secretario de Justicia, Eric Holder, por negarse a entregar documentos ligados a la operación 'Rápido y Furioso' que permitió el tráfico de miles de armas a México.

La medida, que no tiene precedentes en 200 años, ha sido aprobada con 255 votos a favor y 67 en contra por una Cámara dominada por la oposición republicana, y abre la vía para una acción judicial contra Holder.

Los republicanos acusan a Holder de no entregar documentos que permitirían identificar a los funcionarios del Departamento de Justicia que autorizaron la operación que permitió la entrada de más de 2.000 armas a México entre 2009 y 2010, a muchas de las cuales se les perdió el rastro.

Al inicio de la votación, gran número de demócratas abandonaron la Cámara en señal de protesta contra una medida que, a su juicio, es política y busca atacar a la Administración Obama a cuatro meses de las presidenciales.

Holder se defiende

"A menos que el presidente Obama ceda a este llamamiento por la transparencia y ponga fin al encubrimiento, nuestra pelea se trasladará a los tribunales, donde lograremos obtener los documentos", ha advertido el republicano Darrell Issa, presidente del comité de la Cámara que investiga la operación.

Al aprobar la moción, la Cámara traslada el caso al fiscal del Distrito de Columbia (Washington), quien debe decidir si abre una acción judicial contra Holder, lo cual seguramente no suceda toda vez que ese fiscal pertenece al Departamento de Justicia.

La Casa Blanca ha reaccionado rápidamente, tachando de maniobra política la moción de desacato contra "un excelente fiscal general", que ha cooperado de buena fe con el Congreso en su investigación, según ha señalado el portavoz Dan Pfeiffer en un comunicado.

"El voto de hoy es el desenlace lamentable de lo que se volvió una investigación equivocada y políticamente motivada en un año electoral", ha resaltado por su parte Holder. "Cualquiera sea el camino que siga este tema, no me distraerá ni a mí ni a los hombres y mujeres del Departamento de Justicia de sus importantes tareas", ha agregado, recordando que en la pasada Administración del presidente George W. Bush se autorizaron operaciones similares, una táctica utilizada a menudo por las fuerzas del orden para rastrear conductas delictivas.