Saif al Islam, hijo del dirigente libio Muamar Gadafi. / Ap
revuelta en el mundo árabe

El régimen libio anuncia una gran ofensiva contra los rebeldes

Las tropas de Gadafi reconquistan el enclave de Ras Lanuf, obligando a los opositores a replegarse hacia Brega

TRÍPOLI Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Saif al Islam, hijo del dirigente libio Muamar Gadafi, ha asegurado que el Gobierno libio no se rendirá incluso si las potencias occidentales intervienen en el país y ha señalado que ha llegado el momento de una operación a gran escala contra los rebeldes. Ha dejado claro que ya no hay ninguna opción de negociación con los opositores y ha señalado que el régimen está comprometido a introducir "la democracia y la libertad".

"Este es nuestro país. Luchamos y morimos en Libia. El pueblo libio nunca dará la bienvenida a la OTAN, ni a los estadounidenses. Libia no es fácil, no somos Mickey Mouse", ha declarado Saif al Islam en una entrevista concedida a la BBC. "Quienes quieran apoyar a la milicia, que lo hagan, pero les advierto desde este momento de que van a perder. Nosotros vamos a ganar", ha agregado.

Las palabras de Saif al Islam se producen el mismo día en que las fuerzas gadafistas tomaban el enclave petrolero de Ras Lanuf, a unos 450 kilómetros al este de Bengasi, obligando a los milicianos a replegarse hacia Brega, a unos 200 kilómetros el este, según un comandante revolucionario citado por la catena catarí Al Jazeera.

No obstante, la dirección rebelde, con sede en la ciudad de Bengasi, se ha apresurado a desmentir esas informaciones. "No es cierto, es simplemente un bombardeo indiscriminado", ha indicado Ahbdelhafiz Ghoga, vicepresidente del Consejo Nacional Transitorio y portavoz de la dirección rebelde. Ras Lanuf, un vital enclave petrolero para la consolidación del poder revolucionario, es "nuestro más importante frente defensivo", ha agregado.

Algunos periodistas en Ras Lanuf tuvieron que alejarse del alcance del fuego de los gadafistas que mantuvieron un intenso y sostenido tiroteo con los rebeldes que, finalmente, según el testimonio citado por Al Jazeera, se vieron sobrepasados por el poderío de las armas de las brigadas de Gadafi. El portavoz ha añadido que el pequeño hospital de esa localidad ha sido desalojado para trasladar a los heridos a zonas más seguras, después de haber sido bombardeado por la aviación militar leal a Gadafi. También ha pedido a la comunidad internacional "que se tomen todas las medidas para proteger a los libios del genocidio y de los crímenes contra la humanidad" cometidos por las fuerzas de Gadafi. Asimismo, ha acusado a éste de embarcarse en una política de "tierra quemada" y ha revelado que las fuerzas rebeldes habían tomado al menos treinta mercenarios como prisioneros, que han sido trasladados a Bengasi.

Ofensiva por tierra, mar y aire

En medio de toda esta confusión, lo único claro es que las tropas de Gadafi han lanzado una gran ofensiva aérea, terrestre y marítima contra Ras Lanuf, provocando el caos entre las milicias rebeldes. Según una de las portavoces de los rebeldes, Iman Bugaighis, los partidarios del coronel han bombardeado edificios residenciales en su ofensiva, en la que, según ha precisado, han empleado embarcaciones comerciales.

Los alrededores de Ras Lanuf llevaban soportando los ataques de las tropas de Gadafi desde el domingo pasado por tierra y por aire con el objetivo de forzar un repliegue de las tropas rebeldes, que tuvieron que librar duros combates por controlar Bin Jawad. En esta última localidad no hay confirmación sobre quién tiene el control, después de ser ocupada por fuerzas rebeldes el pasado sábado y recuperada por tropas leales a Gadafi un día después.

La caída de Ras Lanud se une a la de la estratégica ciudad de Zauiya, a unos 50 kilómetros al oeste de Trípoli, que también ha pasado a las manos de las fuerzas leales a Gadafi, después de cinco días de intensos bombardeos. La televisión estatal ha difundido imágenes de tropas y partidarios del Gobierno en el interior de la ciudad.

Sobre el posible impacto de la imposición de una zona de exclusión aérea, el ejemplo de Zauiya y Ras Lanuf demuestra que las posibilidades reales del Ejército de Gadafi de recuperar el territorio actualmente en poder de los rebeldes dependen en buena medida de los ataques de la aviación.