Apertura de las estaciones de esquí: estos son los planes en España y en Europa

En España, Baqueira Beret abrirá el día 11. En Europa, la mayoría de los países, salvo Austria y Suiza, esperarán a después de las fiestas navideñas

En la imagen, la estación de esquí de La Masella, que aún no ha definido la fecha de apertura EFE/David Borrat

ABC Viajar / Efe

El sector de la nieve fue uno de los primeros afectados (desde el punto de vista económico) por la pandemia, al tener que acelerar precipitadamente su cierre, a mediados de marzo pasado, debido a los estados de alarma decretados en la mayoría de los países europeos. La imposibilidad de abrir durante el puente de diciembre y en muchos casos en Navidad agrava la situación.

Las estaciones españolas, que generan más de 3.100 empleos directos , recibieron la temporada pasada a 4,8 millones de esquiadores e ingresaron 118,8 millones de euros por remontes, sólo tres millones menos que la anterior, que fue completa, gracias a un aumento de la facturación media por visitante, según datos de la Asociación Española de Estaciones de Esquí y Montaña (Atudem).

En España, el período de Navidad supone un tercio de los ingresos anuales. De momento, las estaciones han permanecido cerradas en el puente de diciembre, a excepción de la de Punto de Nieve de Santa Inés, en Soria (entre los Picos de Urbión y la Sierra de la Cebollera). Los medios locales publicaron imágenes del lleno total en el aparcamiento y de largas colas en el remonte.

Otra pequeña estación, Valle Laciana-Leitariegos , ha abierto parcialmente sus puertas este miércoles con 4,6 km esquiables. Entre las grandes, Baqueira ha anunciado su intención de iniciar la temporada el 11 de diciembre, a la espera de las órdenes de la Generalitat. Los accesos a la estación que se pondrán en funcionamiento serán Baqueira 1500, Ruda, Tanau y Orri.

En cuanto a Sierra Nevada , los aficionados al esquí podrán disfrutar de las pistas de la estación granadina a partir del próximo día 18 de diciembre.

En San Isidro aseguran que «los trabajos de acondicionamiento de pistas marcan como posible fecha de apertura el sábado 12 de diciembre».

Francia sin esquí hasta enero

Otros gobiernos europeos como el francés, italiano o alemán han prohibido la apertura de las estaciones hasta enero y, además, el primero ha amenazado con llevar a cabo controles en las fronteras para evitar desplazamientos a otros países donde sí será posible esquiar.

Una amenaza, lanzada por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, al anunciar medidas «restrictivas y disuasorias» para impedir que los franceses vayan a esos países por razones sanitarias y también «para no crear situaciones de desequilibrio» con las estaciones galas, que no podrán funcionar por orden administrativa en un principio hasta el 20 de enero.

Pero más allá de este dispositivo, muy criticado por la dificultad para ponerlo en práctica, Francia se ha centrado en buscar una coordinación europea si no para obtener la clausura de los complejos de esquí en los países vecinos, al menos para que sus ciudadanos no puedan utilizarlos.

La Comisión Europea (CE) ha pedido a los países prudencia para evitar un repunte de los contagios y coordinación en sus medidas, pero la competencia sobre la apertura de las estaciones recae en cada Estado miembro.

Italia: cierre hasta Reyes

En Italia, las estaciones permanecerán cerradas hasta el 6 de enero para evitar la propagación del coronavirus en el periodo navideño, una decisión que ha puesto en pie de guerra al sector, que representa cerca del 1 % del PIB del país y que el pasado año tuvo una facturación de 10.000 millones de euros.

Alemania: hasta el 10 de enero

En Alemania, las restricciones contra la pandemia regirán al menos hasta el 10 de enero, lo que implica que el comienzo de la temporada de esquí, que normalmente se inicia entre noviembre y diciembre, no empezaría antes de esa fecha y ello solo si, en ese momento, la evolución de la pandemia lo permite.

Andorra: hasta principios de enero

También el Gobierno de Andorra ha decidido demorar la fecha de apertura de temporada de esquí hasta principios de enero, debido a la situación sanitaria y de limitación de la movilidad que se está viviendo en varios territorios de Europa como Francia o España, que aportan el grueso de los visitantes de sus estaciones.

Austria abrirá en Navidad

En cambio, Austria abrirá sus estaciones de esquí a partir del 24 de diciembre próximo, aunque mantiene todo el sector hotelero y gastronómico cerrado hasta al menos el 7 de enero.

Su gobierno se resistió durante semanas a la exigencia de Italia y Alemania de mantener las estaciones de esquí cerradas para impedir un nuevo repunte del coronavirus, alegando que ha impuesto suficientes medidas de seguridad sanitaria y que se han prohibido las famosas fiestas «aprés ski» , causantes de miles de contagios en marzo pasado.

Suiza: deciden los cantones

En Suiza, las estaciones podrán abrir únicamente con una autorización de los gobiernos cantonales, en función de la situación epidemiológica de la región y de que las instalaciones cuenten con planes de prevención estrictos. En principio, el Gobierno ha autorizado la apertura a partir del día 22, con la mencionada decisión final de las autoridades regionales. A finales de octubre, unas 110.000 personas en Suiza habían comprado el Magic Pass, una abono económico que permite esquiar en más de 30 estaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación