Últimas noticias y última hora de hoy viernes, 11, junio 2021 en cultura

Entérate las últimas noticias del día de hoy. El mejor resumen de las noticias de última hora del día 11 de junio del 2021 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Últimas noticias de hoy en ABC

Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del viernes, 11, junio aquí mismo:

Dice un viejo refrán que «para presumir hay que sufrir» y vaya si ha padecido el ser humano por ir a la moda a lo largo de los siglos con los rígidos corsés o elegantes, pero dolorosos, zapatos. Seguir las tendencias les costó caro a los británicos ya en la Edad Media y no solo por los altos precios que tuvieron que pagar por esos zapatos puntiagudos que causaban furor por aquel entonces. Investigadores de la Universidad de Cambridge han comprobado que ese tipo de calzado de largas puntas llamados 'poulaine' o ' crakows ', desató una epidemia de juanetes en la Gran Bretaña medieval.

Empezó de niño a tocar la guitarra con el trío Los Serranos, formación de la que obtendría el sobrenombre con el que se daría a conocer al mundo. Más de 50 años después, el músico madrileño, que ha paseado su instrumento por las plazas más destacadas de cada continente, se despide de los escenarios con una gira que lo llevará durante los próximos meses por algunas ciudades de España, como anunció ayer jueves 10 de junio en El Corral de la Morería. El próximo día 23, además, recibirá la Medalla de Oro al Mérito de la Bellas Artes. «Los de mi generación hemos sido embajadores de la marca España. Pisar de nuevo los escenarios, para despedirme de ellos con esa distinción, me resulta muy emocionante», ha explicado en un encuentro con los medios en el que lo han acompañado su representante, María Larroca , y el flamencólogo José Manuel Gamboa .

Todo comenzó cuando había rodado sus dos primeras películas. Alguien le hizo ver la extraña carambola: en ambas se escuchaba la palabra ‘austrohúngaro’ . Debió pensar que, desde entonces, en todos sus filmes encontraría un hueco la palabrita, viniera o no a cuento, metida con donosura, vaselina o calzador. Y entró en todas, como cita histórica, nombre de asno, elogio de los materiales, remedo del asociacionismo tardofelipista... El cameo de la palabra es, sin duda, otra de las aportaciones de Berlanga a la cinematografía. La cuestión resiste los análisis, freudianos, atávicos y de los otros. Es la rosa sin porqué berlanguiana, de la que sale un chorrito de agua si te acercas, como en el circo. En Berlanga todo está dislocado y en su lugar : la risa y la tragedia, la ternura y el disparate, la lascivia y la ingenuidad . Si al yerno del verdugo lo llevan al cadalso con más compasión que al condenado, en un trance peor que morir, todo por culpa... del indulto, ¡qué no llega! «Te he dicho 20 veces que llegará -replica Pepe Isbert - pero no te olvides de apretar la palomilla de la derecha». ¡Los indultos siguen de actualidad! Qué nostalgia prospectiva da sólo pensar en el festín que se daría hoy el cineasta con nuestros estragos , sin diésel ni caldereta de vaquilla, sin toros ni garrote vil, apretando palomillas sobre la rarita España de 2050.

Tras la disolución en febrero de Daft Punk , cayó poco después Flos Mariae , una ‘girl-band ‘sin cascos de camuflaje pero también muy enigmática a su manera. Su historia es viral-populi, realmente curiosa. En 2013, siete hermanas Bellido Durán (de una familia gerundense de 16 hijos) formaron un grupo de pop católico como promesa a su madre: cantarían para que sanara de un tumor maligno. Convertidas raudas en fenómeno de feria internetil, se desconfió mucho en sus inicios por si se trataba de una broma del tipo ‘ Amo a Laura ’. Y es que los corazones íntegros son tremendo signo de sospecha o supuesta infrainteligencia, como saben. Versos que podría firmar Gloria Fuertes como «como una loncha de queso en un sándwich preso», de su hit ‘ Amen ’, las catapultaron al estatus de iconos de Youtube al tiempo que se difuminaban las dudas. Esto iba en serio. Alba, María, Flor, Estel, Victoria, Patricia y Montserrat sacaron seis discos y nunca actuaron en directo durantes estos años. Porque Flos Mariae era un conjunto musical nacido por ‘devoción y promesa a la Virgen María, Madre de Dios’ pero ellas no son cantantes: son, ante todo, empresarias. De negocios varios como una marca de ropa, un bufete de abogados, servicios de coaching, jardinería y hasta de una especie de Tinder gratuito para cristianos a través de su portal para propagar el Evangelio 'CatholicosOnline'... Ni Amazon abarca tanto.

Si voy a ser oscura es fundamental que no sea clara. Nadie percibe las aspas que cortan el aire en el espacio cerrado donde no se introduce ni un filón de luz. Nadie tampoco imagina un río o un arroyo cuando observa los residuos de agua en la cubeta y recuerda el célebre vaso lleno antes de que se quedara vacío y fuera simbólico o relativo. Nadie oye el ruido del otro lado de la barda cuando me acerco para vigilar a mi vecino mientras poda su yedra. Nadie nota la silla debajo del toldo rojo. Nadie se ocupa de correr la cortina. Nadie me ve cuando entro. Nadie sabe que estoy aquí. Nadie me pregunta por el humo ni busca huellas en el lodo para clamar con soberbia que fue justo en ese sitio donde comenzó la historia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación