Últimas noticias de internacional hoy martes, 24 de agosto del 2021

Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 24 de agosto del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los lectores. Todas las últimas horas del martes, 24 de agosto con un completo resumen que no puedes dejar pasar:

La escasez de trabajadores que está experimentado el Reino Unido en este momento ha obligado a la Asociación de Proveedores Independientes de Carne, que representa a los carniceros, mataderos y procesadores, a pedirle al Ministerio de Justicia que le permita reclutar prisioneros para que trabajen en sus instalaciones. Para ello, es necesario que los reclusos formen parte de un programa de permisos temporales para poder salir de la cárcel a trabajar, una medida que aliviaría una crisis laboral provocada por la pandemia de Covid-19, pero también por el Brexit , que provocó la salida del país de muchos trabajadores de la Unión Europea. «Gran parte de la industria alimentaria se enfrenta a una crisis de contratación», explicó al diario The Guardian Tony Goodger, miembro de la asociación, que detalló que aunque el Gobierno les ha indicado que los trabajadores británicos deben tener prioridad en la contratación, «por mucho que lo intentemos la dotación de personal sigue siendo un desafío».

No importa la verdad, importa lo que la gente crea, es una regla sacrosanta de la propaganda para destruir al enemigo en todos los campos, empezando por el psicológico. Los símbolos sintetizan ideas que van directamente a las entrañas y llegan hasta la médula, arremetiendo o alzando lo que mueve a todo un pueblo . Y el último movimiento que atribuyen a las fuerzas talibanes es una declaración en toda regla dirigida al imperio estadounidense. Atacar por redes sociales una fotografía, con historia y para la historia, que representa el espíritu de una nación, una imagen icónica de 1945 , el izado de la bandera estadounidense durante la batalla de Iwo Jima en el monte Suribachi.

Pese al dominio absoluto de los talibanes en la mayor parte del territorio de Afganistán , incluida su capital, un valle al noreste de Kabul escondido entre las alturas del Hindu Kush sigue desafiando al nuevo emirato que pretenden imponer en el país. Allí llama a hacerles frente Ahmad Masud , hijo de Ahmad Shá Masud, más conocido como el León de Panshir y líder de la resistencia frente a los soviéticos y a los propios talibanes décadas atrás.

Los problemas no desaparecen en la evacuación de Afganistán por parte de EE.UU. y de sus aliados, pero la operación se acelera con el paso de los días. Según aseguró este lunes al mediodía el Pentágono, en el último día habían salido de la capital afgana unas 16.000 personas.

Desde que el Tribunal Supremo de Alemania falló el pasado mes de abril que la política de congelar los alquileres durante cinco años en la capital alemana era contraria a la Constitución , el movimiento de agitación que promovió la ‘Mietendeckel’ (ley que limitaba los precios de alquiler) decidió elevar la apuesta. Planteó un órdago a lo grande: la celebración de un referéndum en el que los berlineses decidirán sobre la expropiación de viviendas a las grandes empresas propietarias de pisos. Con este objetivo recogieron 300.000 firmas. La ley local berlinesa prevé que una petición puede someterse a referéndum si es rubricada por el 7 por ciento del electorado , en este caso más de 170.000 personas.

Tras la salida de Héctor Béjar del cargo de canciller , las luchas internas de radicales y moderados no han terminado en Perú y por ello la continuidad de Guido Bellido como primer ministro está en peligro de caer ad portas de la presentación del gabinete que se realizará el próximo 26 de agosto.

A través de sus grandes empresas de construcción de infraestructuras y de gestión de servicios portuarios, China controla ya la gestión de puertos en casi todo el Caribe , con la notoria excepción de República Dominicana , que ha decidido no entregar a los chinos ninguna infraestructura estratégica para no poner en peligro su buena relación con Estados Unidos , de la que tanto depende económicamente. China cuenta con el puerto de mayor tráfico de las Antillas (Kingston, en Jamaica) y con el principal puerto del aliado estadounidense más próximo a sus costas (Freeport, en Bahamas, a solo 150 kilómetros de Florida).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación