Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del martes, 24 de mayo del 2022

Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 24 de mayo del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.

Últimas noticias de hoy martes, 24 de mayo del 2022.

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás informarte de todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día martes, 24 de mayo en el mundo y en España:

El FBI, la policía judicial de Estados Unidos, ha publicado este fin de semana una orden de busca y captura contra Alejandro Cao de Benós (Tarragona, 1974), un español al que acusa de ayudar a la dictadura de Corea del Norte a evadir sanciones . El 27 de enero, un juzgado de Nueva York emitió la orden judicial para su detención, y le consideraba prófugo de la Justicia.

Borís Bóndarev , asesor de la misión rusa ante la ONU en Ginebra, ha renunciado a su cargo en protesta por la guerra desatada por el presidente Vladímir Putin en Ucrania. Bóndarev anuncia su decisión en un comunicado difundido en LinkedIn y llama a la invasión de Ucrania «no solo un crimen contra el pueblo ucraniano, sino también, quizás, el crimen más grave contra el pueblo de Rusia».

En el umbral de los tres meses desde el inicio de la invasión de Ucrania , la situación en el teatro de operaciones parece aletargada. Solo en el Donbass, fundamentalmente en el norte de Popasna y el baluarte Lysychannsk―Sievierodonetsk, donde el paso del río Donetsk resulta especialmente improductivo y cruento, se producen combates mayores con ganancias y pérdidas territoriales mínimas. Visto en conjunto, parece haberse alcanzado una suerte de punto muerto, mientras ninguna de las partes parece dispuesta a aceptar un alto el fuego. Las capitales (Moscú y Washington-Kiev) mantienen posiciones tan enfrentadas políticamente como balanceadas militarmente.

« Nos tenemos que ir », musita una voluntaria, y las cuatro palabras descomponen a Irina y Dima, sobrina y tía, hasta ese momento un ejemplo de estoicidad. La angustia se transforma en una mueca desencajada de tristeza y rabia. Se abrazan fuerte y las lágrimas esparcen el maquillaje brillante con el que Irina pretendía engañar a su hijo Vladímir, de nueve años, para dar visos de normalidad a una despedida que puede ser la última. «Yo no me puedo marchar porque mi madre, muy anciana, está ciega», cuenta Dima con la voz entrecortada. «¿O cree usted que me ayudarán a sacarla de Nikolskaya?», añade mientras su sobrina se arma de valor, levanta sus bolsas y se dirige con su hijo a uno de los dos autobuses de evacuación dispuestos por el Gobierno para sacarles del Donbass.

Teherán despidió a Hassan Sayyad Khodaei en un funeral al grito de «¡ muerte a Estados Unidos, muerte a Israel !» La república islámica clama venganza tras el asesinato de este coronel de la Guardia Revolucionaria . Dos hombres a bordo de una motocicleta abordaron el coche del oficial a las puertas de su casa en Teherán el domingo por la tarde, a plena luz del día, le dispararon cinco veces con un arma con silenciador y huyeron por la inmensidad de la capital iraní. «Fue asesinado por terroristas asesinos», denunció el presidente Ebrahim Raisi en la televisión nacional en una intervención en la que advirtió que «tendremos una venganza de sangre».

Con más 100 millones de personas desplazadas en el mundo, seres humanos que han tenido que abandonar sus hogares para huir de guerras, violaciones incesantes de sus derechos básicos o catástrofes naturales, se ha alcanzado una cifra tristemente histórica y sin precedentes , como ha denunciado este lunes la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). «Cien millones es una cifra brutal, tan trascendente como alarmante. Es un récord al que nunca se debería de haber llegado», lamentó Filippo Grandi, su Alto Comisionado. «Esto debe despertar conciencias para resolver y prevenir conflictos destructivos, poner fin a la persecución y abordar los factores que hacen que personas inocentes deban abandonar sus hogares», añadió, añadió, según un comunicado oficial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación