Últimas noticias y última hora de hoy martes, 16, marzo 2021 en cultura

Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en cultura. Descubre las últimas noticias del día 16 de marzo del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.

Últimas noticias de hoy en ABC

Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del martes, 16, marzo aquí mismo:

La Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados ha mantenido este martes un debate sobre la figura de Hernán Cortés y la conocida como Leyenda Negra española , a raíz de la propuesta del grupo parlamentario de Vox para impulsar «una adecuada celebración» del quinto centenario de la conquista de México.

Arqueólogos israelíes han descubierto nuevos fragmentos de un Manuscrito del Mar Muerto en el Desierto de Judea , primer hallazgo en su clase en 60 años . La investigación encontró también el cuerpo de una niña momificada de hace 6.000 años además de la canasta más antigua de la historia.

Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal son los arquitectos galardonados con el premio Pritzker este año. Un reconocimiento a una trayectoria de tres décadas , iniciada con la construcción de una pequeña cabaña de paja en Níger , y que se ha distinguido por una actitud constantemente sobria y coherente, que jamás se ha distraído de sus preocupaciones fundamentales: la búsqueda de adecuadas formas de reacción y respuesta a las urgencias sociales y las problemáticas ecológicas . Valores que, si bien hoy son resuenan de manera casi unánime en el discurso arquitectónico (a veces, banalmente en boca de nuevos conversos y advenedizos meramente en pos de relevancia mediática para su trabajo), fueron desde el principio fundamentales para la definición ética y estética del trabajo de Lacaton & Vassal, quienes muy temprano comprendieron que el concepto de «sostenibilidad» se funda en lograr un verdadero e quilibrio entre lo social, lo económico y lo medioambiental . El jurado del Pritzker destaca cómo ese trabajo y posicionamiento es «reflejo del espíritu democrático de la arquitectura».

Es cierto lo que dice Luis Solano, editor de Libros del Asteroide . Maggie O’Farrell (Coleraine, Irlanda del Norte, 1972) «nunca escribe el mismo libro». Y esa capacidad suya para sorprender no está reñida, sin embargo, con que su obra presenta siempre «ciertos elementos comunes», vinculados a los sentimientos, siendo la experiencia humana el pilar sobre el que construye todas sus historias. Pero, en esta ocasión, en su última novela, se ha superado a sí misma y, también, las expectativas de sus editores y de sus lectores. Porque «Hamnet» (Libros del Asteroide) es mucho más que un libro sobre la muerte, a los once años, del único hijo varón de William Shakespeare , que tiempo después, apenas una década, inspiraría su obra maestra, el «ser o no ser» del bardo de Avon. Esa es, en realidad, la excusa en la que se apoya O’Farrell para armar un prodigio literario que indaga en el origen del dolor y transita por las sendas más desconocidas de la pérdida, del amor y de la maternidad. Una historia extraordinaria, que mezcla realidad y ficción, llena de imaginación y empatía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación