Últimas noticias del lunes, 28 de marzo del 2022 | Descubre toda la actualidad y última hora de cultura

Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El mejor resumen de las noticias de última hora del día 28 de marzo del 2022 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Últimas noticias de hoy en ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las últimas horas del lunes, 28 de marzo con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:

Después de dos años de pandemia, los premios Oscar recuperan la normalidad. Los galardones cinematográficos más importantes vuelven por todo lo alto con el pulso entre 'El poder del perro', de Jane Campion, y 'CODA' , rivales a batir en mejor película.

ablaba el silencio. Callaba el ruido. Una sola era la voz en aquel desierto de arena. La voz de una trincherilla, la madre de las trincherillas. Entre las rayas, en los terrenos del 10, Morante fundió la embestida a su muleta en una danza zurda colmada de compás. Sin academia. El genio de La Puebla se rige por unos cánones que hoy solo habitan en su toreo, un toreo capaz de refutar el principio de que cualquier tiempo pasado fue mejor. En Morante conviven pasado y presente. Y en su espejo se mira el futuro. Ni Ripollés, en sus sueños de pintor, había fantaseado con una trincherilla de tan profunda armonía, de alta escuela sin escuela. Ese muletazo por bajo parecía dar la bienvenida al Hollywood de Morante. «Bienvenidos a la alfombra roja de la torería», se leía en cada entrada y salida de la cara del toro.

Feliz apertura de temporada en Las Ventas: la ilusión de los aficionados se ve premiada porque el debutante madrileño Víctor Hernández corta las orejas a su segundo novillo y abre la Puerta Grande. El sevillano Uceda Vargas se queda en petición y vuelta. El buen juego de los novillos de Los Chospes (procedencia Domecq) propicia los éxitos.

Dos temas sujetan con fuerza todo cuanto Kirmen Uribe ha escrito: la memoria y la familia, acaso porque la historia de El País Vasco la escuchó en su casa, de boca de su abuela y su madre. Desde entonces, no ha parado de escribirla. Si en ‘Bilbao New York Bilbao’ narró el largo viaje de tres generaciones en altamar o en ‘Todo lo que mueve el mundo’ contó la travesía de los niños que partieron tras el bombardeo de Guernika, en ‘La vida anterior de los delfines’ (Seix Barral) también acomete un desgarro: el suyo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación