Últimas noticias hoy jueves, 2 de junio del 2022

Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy. Descubre las últimas noticias del día 2 de junio del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado

Últimas noticias de hoy en ABC

Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del jueves, 2, junio aquí mismo:

EE.UU. espera que España acceda a recibir refugiados del continente americano en un momento en el que su frontera sur con México vive un aumento histórico de llegada de inmigrantes en busca de asilo. Según ‘Axios’, la Administración de Joe Biden espera que el Gobierno de Pedro Sánchez acepte la reubicación de refugiados y que la decisión se anuncie la semana que viene en la Cumbre de las Américas , la reunión de jefes de gobierno del continente que se celebra en Los Ángeles.

El Tribunal Constitucional ha vuelto a propinar otro varapalo a la gestión de la pandemia por parte del Gobierno y este jueves ha anulado la reforma del Gobierno que dejó en manos de los tribunales superiores de justicia el aval judicial a las restricciones sanitarias de las comunidades autónomas. Fuentes del TC han señalado que por siete votos (frente a cuatro) se ha aprobado la ponencia del magistrado Enrique Arnaldo favorable a declarar la inconstitucionalidad de esta reforma. Cuatro magistrados progresistas han anunciado un voto particular. Entienden que atribuir a jueces y tribunales la función de aprobación de medidas de policía sanitaria de alcance general tiene expresa cobertura constitucional y no afecta a la separación de poderes, ni a la independencia judicial ni a la eficacia de potestad reglamentaria.

El Claustro de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (UPF) ha aprobado una moción que insta a su Consejo de Dirección que prohíba utilizar el español en sus comunicaciones obligando a la comunidad universitaria a expresarse exclusivamente en catalán. El texto, aprobado este martes mientras estudiantes independentistas ocupaban uno de los campus de la UPF para reivindicar más catalán en las aulas, incluye que «adicionalmente» se podrá utilizar también el inglés, por ser «lengua franca de la Academia».

Las fotos de Mick Jagger durante su visita a Madrid antes del concierto de los Rolling Stones en el Wanda Metropolitano han provocado un sinfín de sensaciones entre los madrileños, que no esperaban a la estrella del rock entre los árboles del Parque del Retiro o en los bares de la capital. Sin embargo, una de ellas ha levantado ampollas y ha obligado incluso a dar explicaciones al Museo Reina Sofía.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , ha mantenido esta mañana un duro enfrentamiento con la portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Alejandra Jacinto , tras calificar ésta de «asquerosas» las manifestaciones de Ayuso durante su intervención en el congreso del PP, al referirse a la posición de Irene Montero sobre las mujeres y «su forma de ver la vida propia de malcriadas». La portavoz de Podemos recriminó estas palabras viniendo de la presidenta de la Comunidad, «eso sí que es bochornoso« . Además, le acusó de «alimentar la cultura de la violación».

Rafa Nadal disputará este viernes 3 de junio las semifinales de la nueva edición de Roland Garros 2022 . Lo hará tras derrotar al número 1 del ranking ATP, el serbio Novak Djokovic , al que ganó en cuatro sets por 6-2, 4-6, 6-2 y 7-6. Sin embargo, el tenista español no tendrá fácil el pase a la final: tendrá que superar a Alexander Zverev si quiere seguir luchando por el que sería su 14º trofeo de Roland Garros.

Sigue en directo el partido de Rafa Nadal - Zverev de Rolan Garros .

La Asamblea de Madrid ha aprobado esta mañana tramitar por lectura única el proyecto de ley de ordenación y coordinación de los transportes urbanos de la Comunidad de Madrid, que permitirá a los VTC seguir circulando a partir del 1 de octubre. Esta es la fecha límite que el 'decreto Ábalos' fijaba, y a partir de la cual los permisos con que trabajan plataformas como Úber y Cabify dejaban de tener validez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación