Las series de televisión más caras hechas en España
Si el héroe de «Águila Roja» fuera consciente del costo de su ficción, probablemente se haría el harakiri
Series

Las series de televisión más caras hechas en España

Descubre cuánto cuesta cada episodio de tus series españolas favoritas

J.J. González Haro
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Descubre cuánto cuesta cada episodio de tus series españolas favoritas

1234567891011
  1. Números que te harán mirar las producciones españolas con otra perspectiva

    Si el héroe de «Águila Roja» fuera consciente del costo de su ficción, probablemente se haría el harakiri
    Si el héroe de «Águila Roja» fuera consciente del costo de su ficción, probablemente se haría el harakiri

    «Águila Roja» vuelve esta semana a Televisión Española, y como en los últimos años hay una especial obsesión por la transparencia, me dio por consultar cuanto nos cuesta esta producción a los españoles.

    El dato me resulto bastante sorprendente y me animo a ver que coste tenían otras producciones de éxito, y al final, tras bucear en las redes, nació la idea de este artículo en el que se aglutinan las series españolas más caras que se hacen en la actualidad.

    Debido a que los canales privados no son tan trasparentes (lógico, teniendo en cuenta que ellos se guisan y comen sus gastos y presupuestos), los costes de sus series no son tan precisos, pero aún así, he encontrado declaraciones que especifican los precios de dichos productos, y aunque aún no me ha dado por ver cómo andamos, económicamente hablando, en comparación con las producciones británicas o americanas, estoy seguro de que muchos os sorprenderéis al ver cuánto cuestan, de media, los episodios de las siguientes series que, para la ocasión, ordenamos de «más baratitos» a más caros.

    Allá vamos

  2. Gran Hotel

    Detalle del poster promocional de «Gran Hotel»
    Detalle del poster promocional de «Gran Hotel»

    Está serie creada por Bambú Producciones para Antena 3 llego a televisión en octubre de 2011 con caras tan conocidas como las de Yon González y Amaia Salamanca y pese a que su temática cercana a la telenovela no está entre mis preferencias, hay que admitir que era un producto de calidad, o al menos, eso se debería traducir de los 400.000 Euros de coste por episodio que tiene de media el show.

    Sumando el coste de los treinta y nueve episodios que la componen, y que le otorgaron 15,7% de share medio durante toda su vida, estaríamos hablando de que su coste aproximado sería de 15.600.000 Euros (€), una cifra nada desdeñable

  3. Velvet

    Imagen promocional de la serie «Velvet»
    Imagen promocional de la serie «Velvet»

    Otro éxito de Bambú Producciones que en esta ocasión sigue en activo y que comenzó en 2013. Esta serie sobre los trabajadores y dueños de unos grandes almacenes tiene un coste aproximado de 500.000 Euros por episodio, y esperamos que los seis puntos de audiencia media que le saca a «Gran Hotel» justifique esos casi 100.000€ más de costo que tiene esta obra protagonizada por Paula Echevarría y Miguel Ángel Silvestre.

  4. El Príncipe

    Protagonistas de la serie «El Príncipe»
    Protagonistas de la serie «El Príncipe»

    Otro de los éxitos patrios de los últimos años, y en este caso, una producción que pese a no contar en su haber con el coste extra de estar ambientada en otra época (recordad que el show nos traslada solo a 2011), también sale por un pico.

    Según declaraciones de su productora, Mediaset España, cada capítulo de «El Príncipe» supera los 500.000 Euros de costo por episodio y en cuanto a audiencia, es curioso comprobar que esta diferencia económica hace que le saque unos cuantos puntos de audiencia a «Velvet», estando está situada en el 21/22% y la de «El Príncipe» en un 26,8%.

  5. Carlos, Rey Emperador

    Álvaro Cervantes será Carlos V en esta nueva serie
    Álvaro Cervantes será Carlos V en esta nueva serie

    En mi búsqueda de estos números, he encontrado que Televisión Española ya publicaba los costes que tendrá la serie que viene a sustituir a «Isabel», y aunque aún no sabemos nada del rendimiento ni calidad de esta serie que se encuentra todavía en fase de rodaje, su presupuesto por capitulo está situado en los 550.000 Euros, aunque claro está, rodando en lugares como La Alhambra es entendible.

  6. El Ministerio del Tiempo

    La patrulla de «El Ministerio del Tiempo» en el genial capítulo que los enfrentaba a los nazis
    La patrulla de «El Ministerio del Tiempo» en el genial capítulo que los enfrentaba a los nazis

    El fenómeno televisivo de este año en TVE nos ha mostrado unas excelentes tareas de producción trasladando a sus protagonistas a lugares y épocas de lo más variadas, y como tal, el coste ha sido elevado, llegando a costar cada capítulo alrededor de los 600.000 Euros.

  7. Hispania, la Leyenda

    El reparto principal de «Hispania, la Leyenda»
    El reparto principal de «Hispania, la Leyenda»

    Aunque pensaba que las producciones realizadas en TVE iban a ser de las más caras, he quedado muy sorprendido al descubrir que esta serie de Bambú Producciones presentaba un costo de 600.000 Euros por capitulo, y aunque me hubiera gustado poder comparar costes con una producción de ambientación similar como la magnífica «Spartacus» de la cadena Starz, habrá que entender que el show de Antena 3 tenía un sobrecoste derivado de la enorme cantidad de extras que manejaban, la ambientación romana y lo caro del atrezo y vestuario de esta, que incluía animales y armas que no son precisamente económicos de incluir en ninguna producción.

  8. Las aventuras del Capitán Alatriste

    Aitor Luna es el Diego Alatriste de la versión televisiva
    Aitor Luna es el Diego Alatriste de la versión televisiva

    Como he dicho, las producciones de cadenas privadas no son muy transparentes en cuanto a sus números, y en lo que se refiere a esta segunda adaptación de las aventuras del personaje creado por Arturo Pérez Reverte he tenido que hace algunas cuentas para sacar un número aproximado.

    En concreto, lo único que he encontrado, han sido unas declaraciones por parte de cierto directivo de Telecinco que hablaba que la serie al completo había costado menos de la mitad que la película protagonizada por Viggo Mortensen, y teniendo en cuenta ese dato (y que el film mencionado costo 22 millones de euros), podemos entender que cada uno de los trece capítulos de «Las Aventuras del Capitán Alatriste» ronda de 700.000 a 800.000 Euros, una cantidad que la situaría en cabeza si no fuera porque al no tener el dato preciso, he creído oportuno dejarla por detrás de tres series que la superan en el caso de que tomáramos sus números a la baja.

  9. Isabel

    Rodolfo Sancho volvió al set de «Isabel» en su participación en «El Ministerio del Tiempo»
    Rodolfo Sancho volvió al set de «Isabel» en su participación en «El Ministerio del Tiempo»

    Una de las producciones españolas más laureadas de los últimos años y un retrato magnifico de la época que, debido a la ambientación y gasto en ropa, iluminación y escenarios disparó el presupuesto a la cifra de 726.000 Euros por capitulo, algo que espero que se recupere de alguna forma algún día en las arcas nacionales.

  10. Águila Roja

    El reparto de la quinta temporada de «Águila Roja»
    El reparto de la quinta temporada de «Águila Roja»

    La serie que ha dado pie a este artículo se encuentra entre las más queridas por el público español, y a pesar de que presenta hechos totalmente ficticios en un entorno histórico, las aventuras de este guerrero con reminiscencias orientales, tiene actualmente un costo de 779.000 Euros por capitulo, una cifra que ha ido aumentando desde los 500.000 € que tenían como presupuesto en las dos primeras temporadas.

  11. Cuéntame

    La familia Alcántara de «Cuentame»
    La familia Alcántara de «Cuentame»

    Y terminamos con el show más caro hecho en España que, como no podía ser de otra forma (modo ironía «on») llega de la televisión pública.

    Curiosamente, esta serie que se ha exportado a medio mundo, ha ido aumentando su coste a medida que sus historias se iban acercando a la época actual, y aunque entendemos que ese sobrecoste estará derivado de las partidas destinadas a mantener en plantilla a los principales protagonistas (que como pasa en USA van aumentando sus sueldos tras cada temporada, y aquí ya llevamos 15), resulta sorprendente que esta producción cueste unos 790.000 € de media por episodio, algo que nos hace pensar que, y esto solo es una conjetura, tiene a su cargo todos los asesores históricos que le faltaron a «Las Aventuras del Capitán Alatriste».

Ver los comentarios