Qué fue de los primeros concursantes de «Operación Triunfo»

Qué fue de los primeros concursantes de «Operación Triunfo»

Rosa, Bisbal, Manu Tenorio, Geno, Javián o Gisela: todos consiguieron publicar disco, gracias a la tremenda popularidad que acumuló el programa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Rosa, Bisbal, Manu Tenorio, Geno, Javián o Gisela: todos consiguieron publicar disco, gracias a la tremenda popularidad que acumuló el programa

1234567891011121314151617
  1. Un fenómeno social con 16 nombres

    El 22 de octubre de 2001 TVE ponía en marcha «Operación Triunfo», un reality con pocas expectativas: 16 jóvenes entraban en una especie de academia para aprender a cantar y a actuar sobre un escenario. Era lunes y la audiencia de aquel día fue discreta (2,7 millones). Varios meses después, el programa se había convertido en un fenómeno social y elegía a su ganadora, Rosa, ante 12,8 millones de espectadores.

    El tremendo éxito de la propuesta hizo que todos los concursantes consiguieran iniciar carrera discográfica. Unos la mantienen hasta ahora y otros la dejaron hace tiempo. Este es un repaso a todos los que formaron parte de ese primer «OT».

  2. Geno Machado

    La canaria Geno fue la primera expulsada del programa, lo que no le impidió poder iniciar una carrera en el mundo de la música. Su primer grupo después de «OT» fue Fórmula Abierta, montado con sus compañeros Mireia, Javián y Àlex Casademunt. Junto a ellos cantó temas como «Te quiero más» y consiguió el disco de platino. Luego publicarían otros dos largos antes de separarse en 2004.

    Geno inició después su carrera en solitario, aunque no llegó a sacar su primer disco hasta el año 2010 («A golpes de amor»), debido en parte a sus colaboraciones en televisión. Volvió al programa que le dio la fama en 2011, ya en Telecinco, donde aguantó durante cinco semanas antes de ser de nuevo expulsada.

    Actualmente es madre de dos hijos y dirige el Centro de Artes Escenicas en San Pedro de Alcántara, tal y como cuenta en su cuenta de Twitter oficial.

  3. Mireia Montávez

    Mireia, en una imagen reciente
    Mireia, en una imagen reciente

    Además de iniciar con Geno y sus compañeros los ya citados Fórmula Abierta, a su salida de «OT» se inició en el mundo de los musicales gracias a «Peter Pan». Después del fin de su grupo arrancó una carrera en solitario que dura hasta el día de hoy. Primero formó parte de Sonora Group y luego montó su propio proyecto, La Banda de Mireia, del que habla habitualmente en su twitter oficial.

  4. Javián Antón

    Otro de los miembros de Fórmula Abierta fue Javián, el tercer expulsado del programa y que también disfruta de una carrera en solitario dentro de la música. Pasó por «Supervivientes» en 2007 y después se integró en los herederos de La Década Prodigiosa. Su formación se llama El Regreso de La Década en Vivo y sigue dando conciertos por toda España.

  5. Àlex Casademunt

    Álex aprovechó su paso por televisión para convertirse en presentador. Primero de espacios infantiles gracias a Los Lunnis y luego de programas como «Hoy por ti» ( Telemadrid), «Cantamanía» (TV3) y «Fan Factory» (Urbe TV). Llegó a ser colaborador de Ana Rosa Quintana en Telecinco y concursante de «Mira Quién Baila» (edición de 2005) y de «Expedición imposible», el reality que se emitió en Cuatro en 2013.

    Paralelamente ha mantenido una carrera musical iniciada con Fórmula Abierta y que después desarrolló en solitario, con tres discos publicados, el último este mismo año.

  6. Natalia Rodríguez

    Fue de las primeras en abandonar «OT», pero eso no impidió que se labrara una sólida carrera en el mundo de la música y la televisión. Ha sido presentadora de «El club megatrix», «Gente de primera» y «El gran prix del verano», además de colaborar en varios programas de radio.

    Dentro de la música, ha editado cinco discos y multitud de sencillos, además de no fallar ni un año en cuanto a organizar giras se refiere. Lleva ya 15, contando con la última, en la que todavía está inmersa, para la presentación de «Dame».

  7. Juan Camus

    Camus se centró totalmente en su carrera musical desde que abandonó «Operación Triunfo» y gracias a ello ha conseguido publicar cinco discos de estudio. Además, se ha comprometido en causas solidarias y ha desarrollado su faceta empresarial, con tres empresas: Genetica Cosmetics, la firma de moda Camus London y la de joyería Crystarella.

  8. Alejandro Parreño

    Alejandro Parreño vivió ocho galas de «OT», que le sirvieron para conseguir una fama inicial que le aseguró una fructífera carrera musical. Consiguió vender dos discos de platino de su primer trabajo, en 2002. Luego sacó otros dos LP y formó su propia banda, Nómada, con la que sigue actuando.

  9. Naím Thomas

    Naím, durante una entrevista en Colpisa
    Naím, durante una entrevista en Colpisa

    Naím Thomas tenía una amplia trayectoria como actor antes de entrar en el concurso de TVE, carrera que continuó después en el teatro y especialmente en los musicales. Hasta la fecha ha protagonizado siete títulos, entre los que destacó «El rey de bodas», por el que fue nominado en los premios Gran Vía a mejor actor.

  10. Gisela Lladó

    Ya durante su paso por «OT», Gisela recibió la oportunidad de prestar su voz a películas de animación y no desaprovechó la oportunidad para especializarse en este campo. Ella es, por ejemplo, quien cantaba en los cines españoles cuando lo hacía Elsa en Frozen o Giselle en Encantada. Créditos que incluyen otros títulos como «Peter Pan 2: Regreso al país de Nunca Jamás», «La Bella y la Bestia» y «Pérez: El ratoncito de tus sueños». Dobló, además, a uno de los personajes de la cinta de terror «Scream 4».

    En cuanto a teatro y musicales protagonizó espectáculos como «40. El musical», «Peter Pan: el musical», «El reino encantado» y «Gisela y el libro mágico», entre otros.

    En el terreno puramente musical, ha lanzado al mercado cinco discos y 17 sencillos. En 2003 obtuvo dos galardones en el Festival de Viña del Mar (Chile), representando a España, y en 2008 acudió a otro certamen, Eurovisión, en este caso elegida por Andorra, aunque no consiguió superar las semifinales.

  11. Nuria Fergó

    La malagueña Nuria Fergó, nombre artístico de Nuria Fernández Gómez, sacó buenos réditos de su paso por el programa musical de Televisión Española. Desde que debutó en 2002 con su primer disco, «Brisa de esperanza», acumula un total de cinco álbumes de estudio, a la espera de que llegue su sexto trabajo, y ha dado sus primeros pasos, además, en el mundo de la interpretación.

    La música ha centrado su carrera, con más de 300 conciertos y jalonada por éxitos como «Brisa de esperanza», incluido en su álbum debut, «Quiéreme» o «Volver a comenzar». Pero la artista de Nerja ha sabido dar el salto a otras facetas del mundo del espectáculo, especialmente como actriz. En televisión participó en la serie « Amar en tiempos revueltos», además de intervenir en el telefilme «Amores extremos». Un trabajo como actriz que complementó con un papel en el filme «La playa roja». En este 2014 debuta en el teatro como protagonista del musical «Lucía, la maga».

    Ha ejercido de presentadora de galas y eventos y ha sido imagen de varias marcas comerciales.

  12. Verónica Romero

    Verónica Romero fue una de las finalistas de «OT» y aprovechó ese trampolín para grabar varios álbumes, trabajar como actriz, crear su propio sello discográfico, participar en el reality « Supervivientes» y afincarse finalmente en Estados Unidos, donde continúa trabajando en la música. En 2002 lanza su primer álbum, «La fuerza del sol», al que siguen «Lluvia» (2003) y «Serotonina» (2006). Llama la atención que, un año antes, crea su propio sello, VKEntertainment. Tuvo tiempo, además, para formarse en Londres en inglés, interpretación, baile y guitarra.

    Polifacética, participa en varios filmes. Antes de lanzar «Serotonina» participa en el concurso «Supervivientes: Perdidos en el Caribe», en el que logra terminar segunda con el 44,6% de los votos. Ese mismo año protagoniza la portada de una revista masculina, donde posa en top-less.

    Más adelanta decide afincarse en Estados Unidos. Primero se traslada a Miami y después a Los Ángeles, donde sigue componiendo y grabando canciones. Lanza el que es, por ahora, su último álbum de estudio, «Limited Edition +», así como varios sencillos. Su última gira data de 2013.

  13. Manu Tenorio

    El sevillano Manu Tenorio concluyó en quinto puesto en «Operación Triunfo», digno finalista pero fuera del podio, y así ha sido también su carrera posterior: estable pero sin alcanzar la fama definitiva. Desde 2002, cuando publica su primer disco, titulado como él, Manu Tenorio, acumula un total de seis álbumes. El último, En primera persona, es de 2012.

    En 2009 participó en el concurso «La batalla de los coros», emitido por Cuatro. Ha colaborado con varias de sus compañeras en «OT», como Nuria Fergó y Rosa López, así como con la cantante Rosana. Con esta última realizó un dúo en 2010 que le llevó a embarcarse en una gira de conciertos.

  14. Chenoa

    La hispano-argentina María Laura Corradini Falomir es conocida para el gran público como Chenoa, su nombre artístico, con el que se presentó en «Operación Triunfo» y con el que ha desarrollado su carrera como cantante.

    Es una de las participantes en OT que mejor ha sabido exprimir su paso por el concurso, con centenarse de miles de copias vendidas y un total de siete álbumes de estudio. El primero, «Chenoa», llega en 2002 y se convierte en un éxito rotundo, que sienta las bases para su posterior carrera. Su último trabajo, de 2013, se titula «Otra dirección», alusión a su cambio de discográfica.

    Ese mismo año reconoció que había padecido cáncer de útero antes de participar en «OT». Colabora con organizaciones benéficas y diseña moda y complementos.

  15. David Bustamante

    El paso por «OT» supuso para David Bustamente un giro de 180 grados en su vida. De inicios humildes a convertirse en uno de los cantantes españoles que más han despachado en la última década, con más de dos millones de copias vendidas.

    Finalista en el concurso, donde termina tercero, inicia de inmediato una fulgurante carrera musical en la que «Bustamante» es el primer álbum de un total de ocho. Un primer trabajo que incluye temas tan recordados como «Dos hombres y un destino» o «El aire que me das». El último, «Vivir», lo graba en la primavera de 2014. El artista cántabro ha ofrecido hasta la fecha más de 600 conciertos.

    Su repercusión mediática ha aumentado desde que en el año 2006 contrajo matrimonio con la actriz Paula Echevarría.

  16. David Bisbal

    El almeriense David Bisbal solo ha necesitado seis álbumes para convertirse, con 5 millones de copias vendidas, en el artista español más exitoso de la última década. Algo impensable para él antes de aterrizar en «OT», donde ocupó el segundo puesto en la final. Hasta entonces, se dedicaba a la música, pero como componente de una orquesta de pretensiones mucho más modestas que el éxito que ha alcanzado después.

    «Corazón latino», «Bulería» y «Premonición», sus tres primeros trabajos, barren no solo en España, sino mucho más allá de sus fronteras, y le establecen como un cantante de alcance internacional. En 2010 presta su voz para la banda sonora de la película «La última canción», donde canta a dúo con Miley Cyrus. «Tú y yo» es el título de su último álbum.

    Acumula numerosos premios, incluidos tres Grammy latinos, colaboró en la canción de la selección española para la Eurocopa 2012 y, recientemente, fue uno de los coaches del popular concurso televisivo «La Voz».

  17. Rosa López

    Tan querida por el público que se la conoció como Rosa de España, la granadina Rosa López arrasó en la primera edición de «Operación Triunfo» y siempre fue la gran favorita para alzarse con un triunfo casi cantado en la gran final. Aupada por este éxito lanza su primer álbum, Rosa, y se convierte en la designada para representar a España en el festival de Eurovisión de 2002.

    En este certamen, donde acude junto a varios de sus compañeros, incluidos Bisbal, Bustamente y Chenoa, que participan en los coros, consigue terminar en séptima posición con el tema «Europe's living a celebration».

    Es el pico de popularidad de Rosa, que a lo largo de los años ha tenido que lidiar con problemas de voz que no le han impedido firmar siete álbumes de estudio; el último, «Rosa López», de 2012. Dedicada fundamentalmente a la música, regresó con éxito al formato que la dio a conocer, el de los concursos televisivos, participando en la tercera edición de «¡Mira quién baila!», en 2006, donde se convierte en la ganadora. Éxito que redondea en 2008 en «La final de finales de ¡Mira quién baila!», donde también se alza como vencedora.

Ver los comentarios