José Rosell Villasevil, escritor y cervantista
José Rosell Villasevil, escritor y cervantista - m.J.Muñoz

«Decir que Cervantes nació en Alcázar es peor que el atropello catalán»

El cervantista, José Rosell Villasevil, indignado con la declaración de Hijo Predilecto al autor del Quijote

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La polémica está servida. La declaración de Hijo Predilecto a Miguel de Cervantes Saavedra por el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) ha hecho saltar la caja de los truenos. El insigne escritor y cervantista, colaborador de ABC, José Rosell Villasevil, ha reaccionado con indignación a este «atentado cultural» que para él supone siquiera sugerir que el autor de El Quijote pudo nacer en esta localidad manchega y no en Alcalá de Henares.

-Está usted realmente indignado. ¿Por qué surge ahora esta polémica?

-Parece ser que el actual equipo de Gobierno de Alcázar de San Juan llevaba esta promesa en la campaña electoral y ahora aprovecha el momento de la celebración de IV Centenario de la II Parte del Quijote para perpetrar la promesa.

No obstante, los ediles del resto de los partidos corroboraron el dislate votando a favor unánimemente. Más que indignación, lo que siento es vergüenza ajena y perplejidad. Aquí no dice nada nadie. Y el asunto es tan grave, que en cualquier lugar del mundo hoy hubiesen los medios invadido la calle, por encima del atropello catalán.

-¿Qué organismo o institución podría dar fe de esa falsedad histórica de la que habla?

-Me imagino que ante barbaridades históricas como esta -máxime tratándose de documentos no veraces-, serán los juzgados ordinarios los que deberán admitir a trámite la querella y luego pedir el oportuno dictamen de los técnicos de la Real Academia de la Historia, por ejemplo.

-¿Va a realizar algún tipo de acción para que se esclarezca la verdad?

-Dentro de mis escasas posibilidades trataré de defender la verdad -como decía don Quijote- aunque deje la vida en el empeño.

-Todos los partidos representados en la Corporación alcazareña votaron a favor. ¿A qué lo atribuye?

-A esto dio muy clara respuesta un vecino de Alcázar al terminar el Pleno: «Ahora, a esperar que se llene el pueblo todos los días de gente dispuesta a tomar cañas». Tenía razón el paisano, estamos utilizando el Centenario de nuestros grandes hombres con ánimo meramente económico.

-En el Pleno estaba la responsable de la Casa natal de Cervantes.

-Imagínese que la persona responsable de la Casa natal de Cervantes, ponente de esa fiesta bufa de Alcázar, se traga el sapo de que la Casa donde trabaja ya pertenece a un Miguel falso. Yo creo que lo que más le preocuparía sería el problema laboral: se quedaba en la calle. Pero siguió el juego. Quizá tampoco estaba entendiendo nada. Así anda España.

-¿Ladran luego cabalgamos?

-El aserto es tan falso como la partida bautismal de Alcázar, pero en otro contexto seguiremos cabalgando, aunque aquí, en nuestro país, en los temas culturales, ya ni siquiera se ladra. Hubo en este Pleno en Alcázar, que marcará un hito en la historia de la decadencia cultural que vivimos, dos personalidades del Gobierno regional que, con su silencio o aquiescencia, hicieron el papel de fedatarios de un hecho, cuando menos, denigrante.

Ver los comentarios