Sociedad

Según el PP, el Consejo Consultivo dio el visto bueno al convenio sanitario

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PP, a través del portavoz adjunto del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, Carlos Velázquez, aseguró ayer que el Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha informó favorablemente sobre el convenio sanitario con la Comunidad de Madrid y dijo que el informe en contra del texto de este organismo al que se refirió ayer el actual Ejecutivo autonómico es un borrador.

«Lo que hay que dejar claro es que el informe del Consejo que se trajo a las Cortes, que permitió que este convenio se aprobara en marzo de 2015, era un informe que contaba con todos los parabienes y favorable a la puesta en marcha del convenio», dijo Velázquez, que lució un lazo verde en defensa del convenio de Madrid, un símbolo que han repartido entre ciudadanos y alcaldes de los municipios afectados.

Según Velázquez, el Gobierno regional socialista ha utilizado un «argumento peregrino» para justificar la supresión del convenio y ha dicho que las Cortes cuentan con el expediente del informe del Consejo Consultivo informando a favor del acuerdo sanitario entre Castilla-La Mancha y Madrid.

Defendió que el convenio sanitario es una «demanda de cientos de miles de vecinos del norte de la provincia de Toledo y de toda la provincia de Guadalajara en su conjunto» y ha lamentado que Castilla-La Mancha cuenta con «un presidente que no se preocupa por la salud de las personas».

Del mismo modo, rechazó las declaraciones del Gobierno actual sobre que antes de la llegada del Ejecutivo del PP existía otro convenio y afirmó que era «un protocolo de intenciones» que «no generaba derechos ni obligaciones para nadie».

Con ello, dijo que el portavoz de la Junta «cada vez que sale, mete la pata y se comporta como el pequeño Nicolás, que le dicen que diga una cosa y la dice» y, al mismo tiempo, afirmó que «llama la atención que García-Page votara que sí al convenio en el Senado».

Indicó también que el programa electoral del presidente autonómico, «en la página 97», recoge que «el PSOE iba a retomar el convenio con Madrid para que los vecinos de Guadalajara y el norte de Toledo y Madrid recibiesen una asistencia adecuada a sus necesidades y demandas según criterios de eficacia y cercanía».

Con ello, exigió a Podemos que exija al Gobierno de Castilla-La Mancha «que cesen este tipo de actitudes».

Ver los comentarios