Las exportaciones crecen un 13% en el primer trimestre

En la región, el volumen de negocio ascendió a 1.321 millones de euros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Castilla-La Mancha aumentó sus exportaciones en el primer trimestre del año un 13 % respecto al mismo periodo de 2014, hasta 1.321,6 millones de euros. Según un informe redactado por la Dirección Territorial de Comercio (ICEX), a partir de datos aportados por el Departamento de Aduanas, en el conjunto de España, en ese mismo periodo, las exportaciones crecieron un 4,4 %, hasta 60.973 millones de euros.

Por sectores

Por provincias, Ciudad Real se mantiene a la cabeza de la región con 406 millones de euros y un crecimiento del 3 %. Le sigue Guadalajara, con 321 millones de euros, y un crecimiento del 30 %; Toledo con 305 millones y un aumento del 12,6 %; Albacete sube un 11% hasta 195 millones y Cuenca que en el primer trimestre exportó por valor de 94 millones y una mejora del 16 %.

Por sectores, los productos agroalimentarios se mantienen en primer lugar: crecen un 13,3 %, suman 473,8 millones de euros y ya representan el 36 % del total.

Por países de destino, las exportaciones regionales se dirigen principalmente a la Unión Europea, el 75,5% del total, con Portugal, Francia y Alemania a la cabeza.

Fuera de la UE destaca Estados Unidos (31,7 millones), Marruecos (20,7 millones) y China, cuyas exportaciones, sin embargo, han bajado en este periodo un 25,6 %.

En lo que a las importaciones de Castilla-La Mancha se refiere crecieron un 12,6 % hasta 1.594,7 millones de euros. En el primer trimestre del año, sin embargo, España ralentizó sus compras ya que el incremento fue del 2,5%.

Por provincias

Por provincias, el ICEX ha constatado que el comportamiento ha sido «muy desigual» ya que Toledo (-21,5%%) y Albacete (-6,4%), son las únicas que disminuyen sus importaciones.

De esta forma, el año comienza con un saldo comercial de -273 millones de euros, con lo que el déficit comercial aumenta un 10,5 % respecto al mismo período del año anterior.

De los productos que la Comunidad autónoma de Castilla-La Mancha compra al exterior, el 80 % es de origen europeo, mientras que el 8 % es chino aunque en este caso el incremento es del 40 %.

Ver los comentarios