Un flamante quirófano permitirá «reducir las listas de espera»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, inauguró ayer el nuevo quirófano del Hospital General Nuestra Señora del Prado, «que permitirá mejorar la actividad quirúrgica y reducir, aún más, las listas de espera». Echániz dijo que se prevé una media de 500 intervenciones al año en este quirófano para cirugías obstétricas urgentes y programadas, que se suma a los otros diez con los que cuenta el hospital talaverano, todos ellos dotados de sistemas informáticos y una unidad de reanimación postoperatoria.

De este modo, según Echániz, el Gobierno de Castilla-La Macha «da respuesta a una necesidad» de este centro sanitario, que cuenta con alrededor de 1.500 profesionales y atiende a una población de unas 160.000 personas de Talavera, comarca y el Valle del Tiétar (Ávila).

El nuevo quirófano está ubicado en la primera planta del hospital, en él se han invertido cerca de 185.000 euros y es el resultado de la transformación de uno de los dos paritorios existentes en el centro.

El consejero resaltó que con el Gobierno de Cospedal se han inaugurado 13 quirófanos -incluido el de Talavera- y 13 centros de salud en la región, «con los que estamos consiguiendo que los pacientes sean atendidos mejor y en menos tiempo».

Así, aseveró que el hospital de Talavera redujo en 2014 «todas» las listas de espera con respecto al año anterior y con una tendencia «positiva» desde 2010. En concreto, detalló que la lista de espera quirúrgica se ha reducido un 10,47 por ciento, la de consultas externas un 14,02 por ciento y, además, hay 2.180 pacientes menos a la espera de una prueba diagnóstica que en 2013.

Ver los comentarios