Piden que se declare BIC el colegio de Ventas con Peña Aguilera

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PSOE de Las Ventas con Peña Aguilera ha solicitado a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha la protección del edificio del colegio público «Nuestra Señora del Águila» declarándole Bien de Interés Cultural (BIC).

A tal efecto, ha remitido un escrito a la Dirección General de Cultura solicitando el inicio del expediente de incoación como BIC y en el que destacan la importancia que el edificio escolar representa para el patrimonio cultural Las Ventas con Peña Aguilera como elemento único y definidor de la arquitectura monteña.

Se trata un inmueble característico y definitorio de la identidad cultural y artesana del municipio, representativo de la tradición de la cantería y de las construcciones típicas de la arquitectura monteña.

El PSOE considera necesaria y oportuna su protección para garantizar su pervivencia en el tiempo y así se lo ha solicitado a la Junta de Comunidades.

El Grupo Municipal Socialista también ha remitido un escrito al Ayuntamiento comunicando al alcalde la solicitud realizada a la Junta de Comunidades. Y a la vez recuerdan que la incoación del expediente de declaración de interés cultural determina la suspensión de licencias municipales de parcelación, edificación o demolición de las zonas afectadas, así como los efectos de las ya otorgadas, según la ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico español.

Sin obras

Por ello, dicen al alcalde en la carta que le hemos remitido que mientras la Consejería no resuelva dicho expediente de incoación de BIC de este edificio y su área de afección, no se pueden realizar ningún tipo de obras que alteren los elementos propuestos. El PSOE pretende evitar que el Ayuntamiento asfalte la calzada de adoquín de piedra que rodea a este edificio. «Queremos que se arregle la calle, pero en condiciones óptimas y con unos criterios de actuación sensibles y acordes con el entorno de este edificio».

Las fachadas están presididas por los escudos de la Virgen del Águila y Los Condes de Casal, labrados por los artesanos locales de la piedra Luis Martín de Vidales y Natalio Bermejo.

Además del edificio en sí mismo, habría que añadir como protección el entorno que rodea el monumento. Hecho en piedra, se construyó en 1906 diseñado por Ezequiel Martín, natural de Las Ventas con Peña Aguilera. Se encuentra en buen estado de conservación en cuanto a su estructura puesto que fue renovado en los años 90, aunque necesitaría la restauración de sus fachadas. Desde su puesta en funcionamiento en 1907 y hasta la actualidad, su único uso ha sido como colegio público.

Ver los comentarios