Entre Alcolea y Azután

Declarado como BIC el sitio arqueológico «Cerro de la Mesa»

La decisión responde al interés artístico, histórico, arquitectónico y documental de este yacimiento

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno regional ha otorgado al yacimiento del «Cerro de la Mesa», ubicado entre los municipios de Alcolea de Tajo y Azután, la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de Zona Arqueológica, máxima figura de protección que concede la Ley de Patrimonio Cultural.

La decisión, adoptada en el Consejo de Gobierno celebrado el jueves, responde al interés artístico, histórico, arquitectónico y documental de este yacimiento, cuya protección y defensa son prioritarias para el Ejecutivo autonómico, señala un comunicado.

El yacimiento, situado en un vado del río Tajo, adquiere una importancia estratégica fundamental desde finales de la Edad del Bronce hasta la época medieval y es referencia obligada en el estudio del Bronce Final y la Primera Edad del Hierro y en el mundo de los Vettones del final de la Prehistoria.

En ambos casos, constituye un hito territorial estratégico en la relación entre el mundo extremeño y las Mesetas Sur y Norte, lo que subraya la importancia de este lugar, tanto geográfica como históricamente.

Importante poblado

Su morfología, a pesar de haber sido afectada por la construcción del Embalse de Azután en 1969, conserva una zona intacta muy relevante desde el punto de vista arqueológico.

Las excavaciones realizadas hasta la fecha han mostrado la existencia de diversas estructuras bien conservadas, de las que cabe destacar la muralla que circunda la parte superior del cerro, que en ciertas zonas conserva una altura de hasta 3 metros.

Igualmente importante es el gran poblado encuadrable en la cultura vetona de la Edad de Hierro, así como una fosa-vertedero situada en el sureste del yacimiento.

Ver los comentarios