La OID recurrirá la sanción de Hacienda de 25 millones

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Organización Impulsora de Discapacitados (OID), con sede social en Talavera de la Reina, va a recurrir la sanción de 25 millones de euros que le ha impuesto el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas por actividades ilícitas de juego.

Así lo confirmó el jefe del departamento jurídico de la OID, Javier Gallego, quien agregó que, además, la organización interpondrá una querella criminal por presunto delito de prevaricación contra el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferré, «por dictar una resolución a sabiendas de su injusticia».

Gallego se mostró «sorprendido» por esta decisión que ha tomado el Ministerio pues, a su juicio, se trata de una «cortina de humo» para tapar una investigación que abrió el Juzgado número 9 de Madrid a raíz de una denuncia interpuesta hace más de un año por la OID contra Loterías y Apuestas del Estado por blanqueo de capitales.

En este sentido, Gallego explicó que se ha constatado que en toda España se recargan billetes de lotería con dos y tres euros «en B», así como que hay menores, parados y pensionistas vendiendo este producto.

Gallego no entiende «a qué ha venido esto», dado que hace tiempo la Agencia Tributaria ya sancionó a esta organización incautándola más de seis millones de euros en boletos en Tenerife y Palma de Mallorca y, después de once años, la Audiencia Nacional ordenó al Servicio de Vigilancia Aduanera su devolución.

«Dicen que la OID no tiene autorización para vender lotería, por eso nos sancionan, y lo hacen en base a las leyes del monopolio, cuando este está prohibido por el Tratado de Roma», indicó el jefe del departamento jurídico.

Advertencia

Además, aseveró que las competencias en materia de juego las tienen las comunidades autónomas, por lo que «son ellas las que nos tienen que sancionar, no el secretario de Estado de Hacienda».

«Esto no ha quedado aquí», aseguró Gallego, quien añadió que «vamos a recurrir en reposición y luego en el contencioso y, si lo desestiman, iremos al Tribunal Europeo de Derechos Humanos».

Ver los comentarios