Cemex comprará la fábrica de Holcim en Yeles

La plantas tiene una capacidad de producción de cemento de 1,75 millones de toneladas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cemex y Holcim no fusionarán su actividad en España, en contra de lo anunciado, según el acuerdo definitivo que han firmado ambas cementeras y que establece que la primera comprará dos fábricas de Holcim -una de ellas ubicada en Yeles (Toledo)-, que continuará operando en el país.

En agosto de 2013, la cementera mexicana Cemex anunció su fusión en España con el grupo suizo Holcim. Cemex controlaría cerca del 75 por ciento de la actividad combinada en ambas compañías, tras comprar activos de Holcim, según explicó la mexicana cuando anunció la operación, que fue aprobada el 9 de septiembre por la Comisión Europea.

«En España, las dos compañías no formarán una sociedad conjunta tal y como se había comunicado, sino que Cemex comprará la fábrica integral de Holcim Gádor (Almería) y la molienda de Yeles (Toledo) con una capacidad de producción de cemento de 1,75 millones de toneladas», informado Holcim en un comunicado.

Tras la venta de estos activos, Holcim mantendrá su presencia en España con una capacidad de 2,2 millones de toneladas y sus operaciones actuales de árido y hormigón.

Según la compañía suiza, la modificación del acuerdo se debe al cambio en el panorama estratégico, tras el anuncio en abril de este año de la propuesta de fusión global de Holcim y el grupo francés Lafarge.

Esta fusión, explicaron desde Holcim, ha cambiado la visión sobre los activos en España, ya que Lafarge tiene presencia aquí y eso puede ampliar sinergias y negocio, a la vez que ha llevado a tener que replantear la operación con Cemex por algunas incompatibilidades. Holcim, señalaron las mismas fuentes, seguirá en España con un «muy buen posicionamiento» que le permitirá aprovechar las oportunidades de un mercado.

Ver los comentarios