Seis provincias en riesgo alto o muy alto de descontrol de la pandemia

Gerona, Huesca, Lérida, Castellón, Teruel y Ávila, en situación más grave

Luis Cano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Gerona y Huesca , en riesgo muy alto, y Lérida , Castellón , Teruel y Ávila , en riesgo alto, son las provincias con peor estado de situación de la pandemia de coronavirus, según la última actualización del sistema de alertas del Ministerio de Sanidad. A pesar de que el ‘semáforo’ ha subido sus umbrales, para ajustarlo a la realidad de una población mayoritariamente vacunada, la subida general de los indicadores de control en toda España ya marca niveles graves en algunos territorios.

Los nuevos criterios aprobados la semana pasada por la Comisión de Salud Pública, con representación de las comunidades autónomas, elevaron los niveles de incidencia acumulada para considerar riesgo por número de contagios. El riesgo muy alto está fijado ahora a partir de los 500 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Guipúzcoa ya supera ese nivel. Navarra , Ávila y Lérida , además de la isla de Menorca , están en riesgo alto, por encima de 300.

Guipúzcoa y Ávila están además en riesgo alto de positividad , esto es, el número de casos positivos sobre el total de pruebas diagnósticas realizadas. Ambas superan el 10% de positividad, al igual que Huesca y Castellón, según el último informe semanal de indicadores principales de seguimiento de Covid-19 publicado el pasado viernes.

Los nuevos criterios del ‘semáforo’ prestan más atención a la presión hospitalaria, con dos nuevos indicadores, la tasa de hospitalización y la tasa de ingreso en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), para poner el foco en el crecimiento del número de nuevos ingresos en los últimos siete días. Además, se mantienen los indicadores de porcentaje de ocupación de camas de hospital y de camas UCI.

La presión hospitalaria de momento está controlada en términos generales. Teruel es la única provincia en riesgo medio en tasa de hospitalización, y Cuenca la única en riesgo alto en tasa de ingresos en UCI. Ávila es la única en riesgo alto de ocupación de camas de hospital, más de un 10% con enfermos de Covid-19. Huesca, Gerona y Teruel son las únicas que superan el umbral de riesgo muy alto de ocupación de UCI, con más del 25% con pacientes de coronavirus.

El semáforo del Ministerio de Sanidad establece hasta ahora cuatro niveles de alerta, con umbrales numéricos concretos fijados a partir de indicadores clave para el control de la pandemia. No hay, sin embargo, medidas asociadas a cada nivel de alerta para establecer restricciones.

Los indicadores establecidos por Sanidad son: incidencia acumulada en los últimos 14 días y en los últimos siete días, esto es, número de casos por cada 100.000 habitantes en ese periodo; positividad, es decir, porcentaje de test con resultado positivo; porcentaje de camas de hospital ocupadas con enfermos de Covid y tasa de nuevos ingresos; y porcentaje de camas de UCI ocupadas con enfermos de Covid-19 y tasa de nuevos ingresos. En el caso de la incidencia acumulada, también se hace distinción con un indicador adicional para los contagios de mayores de 65 años en los últimos 14 días y en los últimos 7 días.

Nueva propuesta para

la valoración del riesgo

Actual

Anterior

Valoración de riesgo

Circulación

controlada

Muy

alto

Indicadores

Bajo

Medio

Alto

Evaluación del nivel de transmisión

Incidencia Acumulada (IA) en 14 días

≤50

>50 a ≤100

>100 a ≤300

>300 a ≤500

>500

≤25

>25 a ≤50

>50 a ≤150

>150 a ≤250

>250

≤25

>25 a ≤50

>50 a ≤150

>150 a ≤250

>250

IA en 14 días en

65 o más años

≤10

>10 a ≤25

>25 a ≤75

>75 a ≤125

>125

≤25

>25 a ≤50

>50 a ≤150

>150 a ≤250

>250

IA en 7 días

≤20

>20 a ≤50

>50 a ≤100

>100 a ≤150

>150

≤10

>10 a ≤25

>25 a ≤75

>75 a ≤125

>125

IA en 7 días

65 o más años

≤10

>10 a ≤25

>25 a ≤50

>50 a ≤75

>75

Positividad global de las pruebas por semana

≤4%

>4% a ≤7%

>7% a ≤10%

>10% a ≤15%

>15

≤4%

>4% a ≤7

>7% a ≤10%

>10% a ≤15%

>15%

% de casos con trazabilidad

(desaparede)

>80%

≤80% a >65%

≤65% a >50%

≤50% a >30%

≤30%

Nivel de utilización

de servicios asistenciales por Covid-19

≤2%

>2% a ≤5%

>5% a ≤10%

>10% a ≤15%

>15%

Ocupación de camas de hospitalización por casos de Covid-19

≤2%

>2% a ≤5%

>5% a ≤10%

>10% a ≤15

>15%

Tasa de nuevas hospitalizaciones por Covid, por 100.000 habitantes en 7 días

≤5

>5 a ≤15

>15 a ≤30

>30 a ≤50

>50

>10 a ≤15

≤5%

>5% a ≤10%

>15% a ≤25%

>25%

Ocupación de camas de cuidados críticos por casos de Covid-19

>10% a ≤15%

≤5%

>5% a ≤10%

>15% a ≤25%

>25%

Tasa de nuevas hospitalizaciones en UCI por Covid, por 100.000 habitantes en 7 días

≤1

>1 a ≤2

>2 a ≤3

>3 a ≤4

>4

(*) Para alcanzar un nivel, se deben cumplir al menos dos parametros de transmisión y uno de la capacidad asistencial

Fuente: Consejo Internacional Sistema Nacional de Salud / ABC

Nueva propuesta para

la valoración del riesgo

Actual

Anterior

Valoración de riesgo

Circul.

control.

Muy

alto

Indicadores

Bajo

Medio

Alto

Evaluación

del nivel de transmisión

>50 a

≤100

>100 a

≤300

>300 a

≤500

≤50

>500

Incidencia Acumulada (IA) en 14 días

>25 a

≤50

>50 a

≤150

>150 a

≤250

≤25

>250

>25 a

≤50

>50 a

≤150

>150 a

≤250

IA en

14 días en

65 o más años

≤25

>250

>10 a

≤25

>25 a

≤75

>75 a

≤125

≤10

>125

>25 a

≤50

>50 a

≤150

>150 a

≤250

≤25

>250

IA en 7 días

>20 a

≤50

>50 a

≤100

>100 a

≤150

≤20

>150

>10 a

≤25

>25 a

≤75

>75 a

≤125

≤10

>125

IA en 7 días

65 o más años

>10 a

≤25

>25 a

≤50

>50 a

≤75

≤10

>75

>4% a

≤7%

>7% a

≤10%

>10% a

≤15%

Positividad global de las pruebas por semana

≤4%

>15

>4% a

≤7

>7% a

≤10%

>10% a

≤15%

≤4%

>15%

% de casos con trazabilidad

(desaparece)

≤65%

a

>50%

≤80% a

>65%

≤50% a

>30%

>80%

≤30%

Nivel de utilización

de servicios asistenciales

por Covid-19

>2% a

≤5%

>5% a

≤10%

>10% a

≤15%

≤2%

>15%

Ocupación de camas de hospitalización por casos de Covid-19

>2% a

≤5%

>5% a

≤10%

>10%

a ≤15

≤2%

>15%

Tasa de nuevas hospitalizaciones por Covid, por 100.000 hab.

en 7 días

>5 a

≤15

>15 a

≤30

>30 a

≤50

≤5

>50

Ocupación de camas de cuidados críticos por casos de Covid-19

>5% a

≤10%

>10 a

≤15

>15% a

≤25%

≤5%

>25%

>5% a

≤10%

>10% a

≤15%

>15% a

≤25%

≤5%

>25%

Tasa de nuevas hospitalizaciones en UCI por Covid, por 100.000 hab. en 7 días

>1 a

≤2

>2 a

≤3

>3 a

≤4

≤1

>4

(*) Para alcanzar un nivel, se deben cumplir al menos dos parametros de transmisión y uno de la capacidad asistencial

Fuente

Consejo Internacional Sistema Nacional de Salud

ABC

En el nivel extremo se encuentran las regiones con una incidencia acumulada a 14 días mayor de 500 casos por cada 100.000 habitantes; una incidencia a siete días mayor de 250 casos por cada 100.000 habitantes; una positividad superior al 15%; una ocupación de camas de hospital con enfermos de Covid por encima del 15% y una tasa de 50 nuevas hospitalizaciones por cada 100.000 habitantes en los últimos siete días; y una ocupación de camas de UCI con enfermos de Covid mayor del 25% y una tasa de 4 nuevos ingresos.

El escenario óptimo de la nueva normalidad sería una incidencia acumulada a 14 días menor de 25 casos por cada 100.000 habitantes; una incidencia a siete días menor de 10 casos por cada 100.000 habitantes; una positividad inferior al 4%; una ocupación de camas de hospital por debajo del 2% y una tasa de nuevos ingresos menor de 5; y una ocupación de camas de UCI inferior al 5% y una tasa de nuevos ingresos menor de 1.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación