Navarra solicita al Estado la declaración de zona de desastre natural mientras Zaragoza empieza a desalojar

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha dicho que no es descartable «en absoluto» la opción de desalojar municipios ribereños por la crecida «descomunal» del río Ebro que se prevé a su paso por la provincia zaragozana.

Vídeo: Navarra solicitaró este domingo al Estado la declaración de zona de desastre natural - EUROPA PRESS

Gemma Sanamaría/Ep

Sin tregua. Estos días previos a la Navidad en Navarra se van a recordar durante años tras unas inundaciones que dejan a la Comunidad Foral afectada de norte a sur y para la que el Ejecutivo foral va a solicitar la declaración de zona de desastre natural.

Este domingo lo anunciaba la presidenta del Gobierno, María Chivite, cuando ya entre los afectados de distintas poblaciones navarras circulaban las explicaciones de cómo se tramitarán las compensaciones correspondientes. Mientras, a los servicios de emergencias y de seguridad ciudadana se sumaban voluntarios de distintas poblaciones que se organizaban ya entre el viernes y el sabado, a primeras horas, para repartirse tareas y ayudar a quienes más han sufrido este temporal que ha unido lluvias y deshielos .

Los bomberos sacaban este domingo del río Bidasoa y del interior de su camioneta a Juan Antonio Etxegarai Bastarrica , vecino de Elizondo de 61 años que fue arrastrado por el agua en su interior cuando iba a trabajar a la empresa Laminaciones de Lesaka. Las dificultades para poder hacerlo el día anterior por las corrientes les obligaba a los servicios de emergencias a dejar sujeta la camioneta lo más próxima a la orilla para hoy poder recoger el cuerpo del fallecido. Este suceso y la muerte de una vecina de Sunbilla aplastada en su coche por el desprendimiento de un cobertizo el mismo viernes han sido las consecuencias más duras del temporal . A eso se suman los daños materiales causado por el agua.

«Todo flotando por el agua en el interior de la tienda, sin luz, y en estas fechas», se lamentaba la propietaria de una floristería en la que el río Arga cubrió medio metro del establecimiento. « Un conocido nos dejó una máquina para extraer el agua y el barro, ha venido la familia y los amigos para ver qué se puede recuperar y que no y para hacer el inventario y a ver ». Mientras en la tienda todavía se notaba algún rastro de barro, los mismos propietarios tenían que repartirse también para limpiar los restos de la inundación en una vivienda afectada por el Arga y los trasteros en los bajos de las viviendas de familiares en otra población.

A la mañana, Policía Foral, Bomberos y Guardia Civil daban cuenta de los rescates de personas arrastradas en sus vehículos por el agua, aunque sin lamentar heridos, y de incidentes y ayudas que llevaban atendiendo todo este aguado fin de semana. Se estima que los daños han afectado a 74 municipios de la Comunidad foral .

«Gracias, gracias. Habéis sido nuestra ayuda y nuestra esperanza en esta situacion. No podremos terminar de agraceros el apoyo que habéis sido para nosotros», comentaba una mujer anónima ante la ayuda prestada por miembros de los servicios de emergencias.

Chivite ha anunciado la convocatoria a los 74 ayuntamientos afectados para realizar una evaluación conjunta de los daños «con el objetivo de solicitar la declaración de zona de catástrofe natural de cara a obtener las ayudas previstas». María Chivite ha indicado que se mantiene en contacto desde el viernes por la tarde con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánc hez, para informarle de la evolución de los acontecimientos. Por último, ha precisado que, «más allá de lo que ahora toca, la urgencia de la reparación de los daños, tendremos que trabajar de cara al futuro todo lo relacionado con los planes de inundaciones, porque Navarra va a tener que seguir conviviendo con ellas y tenemos que estar preparados para que cuando lleguen tengan el menor impacto posible».

La residenta Chivite, el vicepresidente Remírez y el consejero de Educación, Carlos Gimeno, han llegado a Tudela coincidiendo con el máximo de la avenida, en cuya estación de aforo se han medido, a las 11,30 horas, 2.662 metros cúbicos por segundo . El caudal es ligeramente inferior a 2015 y 2018, cuando fueron 2.691 y 2.682 m3/s, respectivamente, y la cifra coincide con los pronósticos ofrecidos ayer por la Confederación Hidrográfica del Ebro, que hablaba de una horquilla de entre 2.500 y 2.800 m3/s sin llegar a este último valor.

Se han inundado por filtración, a través de la red de alcantarillado, los lugares habituales, zonas bajas del casco antiguo próximas al río. El área inundable había sido cerrada al tráfico por el Ayuntamiento y también había sido prohibido el acceso al puente sobre el Ebro . Hasta el momento no se han registrado incidencias más allá de las normales en esta situación de excepcionalidad, si bien se encuentran anegados garajes, bajeras y algunos comercios. El Servicio de Bomberos de Navarra ha reforzado los efectivos para atender a las necesidades de la población, y también se ha sumado el Grupo de Rescate Acuático una vez finalizada su participación en el rescate del cuerpo del vecino de Elizondo que falleció sumergido en el río en Lesaka.

María Chivite ha sido informada de la situación que se vive en Tudela por su alcalde, Alejandro Toquero, miembros de la corporación, responsables de la Policía Municipal y servicios asistenciales, y ha resaltado la coordinación de las actuaciones realizadas tanto por los servicios del Gobierno de Navarra como de los ayuntamientos y entidades locales.

En Castejón la punta de la crecida se alcanzó a las 22,30 horas de ayer con un caudal de 2.500 metros cúbicos por segundo, inundándose también las zonas habituales, y desde entonces su estación de aforo registra un lento descenso. El máximo de la crecida pasó por San Adrián hacia las 4 horas y el desbordamiento del río inundó varias calles de la localidad sin obligar al desalojo de personas . El alto nivel del Ebro ha impedido el desagüe normal del Ega por lo que también mantiene unos niveles elevados, aunque se espera que bajen progresivamente a lo largo del día porque aguas arriba del Ebro ya se observa un descenso significativo, por ejemplo en Mendavia.

En Ribaforada ha quedado inundada la totalidad de la zona de huerta, al igual que en Cabanillas o Fontellas, como ocurre cuando se producen este tipo de fenómenos. El Gobierno de Navarra y los ayuntamientos afectados por las inundaciones hacen un llamamiento a la ciudadanía para que evite acercarse a zonas inundables, al constatarse casos de comportamiento irresponsable e imprudente que suponen un riesgo tanto para esas personas como para quienes tuvieran que intervenir en el caso de ser necesario su rescate. La salida de Fustiñana y Cabanillas hacia Ribaforada y Tudela únicamente puede realizarse desviándose por Gallur (Zaragoza).

Desalojos

Servicios de emergencias, Policía Foral, Bomberos, Guardia Civil, policías municipales y voluntarios de las distintas poblaciones afectadas por las inundaciones en Navarra siguen trabajando en labores de rescate, ayuda y reparación de los destrozos que causaron las riadas, primero en la zona norte de la Comunidad Foral y desde ayer por la tarde en la zona media y la Ribera .

Durante la tarde de ayer, agentes de la Guardia Civil de Navarra rescataron a dos hombres que quedaron atrapados en sus vehículos incapaces de salir por sus propios medios.

Ante la crecida del río Aragón, el conductor de un turismo que intentaba acceder a la localidad de Milagro , se vio sorprendido por el caudal de dicho río.

El conductor, un hombre de 39 años residente en Logroño, pudo sentir como el agua arrastraba su vehículo unos metros dejándolo sin capacidad para continuar la marcha; esta persona permaneció en el interior del vehículo avisando a Guardia Civil a través del 062.

Una vez que llegaron los agentes, pudieron acceder hasta donde se encontraba el vehículo atrapado y trasladaron a este vecino de Logroño a un lugar seguro .

Agentes de la Guardia Civil desplegados también por la zona de huertas de Mendavia, cuyos caminos se encontraban anegados por la subida del Río Ebro, pudieron ver a una furgoneta detenida que se había salido de la carretera NA-6361. Este vehículo presentaba la rueda trasera derecha totalmente al aire, existiendo un grave riesgo de volcar hacia la zona anegada.

En el interior de esta furgoneta, un hombre de 70 años permanecía inmóvil, muy nervioso, sin capacidad para salir por sus propios medios. Los guardias civiles pidieron ayuda a varios vecinos de la localidad de Mendavia para anclar el vehículo y que este no volcase. Una vez asegurado el coche gracias a la colaboración ciudadana, se pudo sacar al conductor, el cual continuaba inmóvil debido a los nervios.

Finalmente, se localizó a familiares de este hombre de 70 años los cuales se ocuparon de auxiliarlo en última instancia.

Problemas en Aragón

Por otro lado, la localidad zaragozana de Novillas espera que la mota resista el paso de la crecida extraordinaria del Ebro, que a las 18.00 horas de este domingo superaba los 8,5 metros de altura.

El alcalde, Abel Ulises, ha asegurado que trabajadores de la Confederación Hidrográfica del Ebro están hasta el último momento trabajando en el refuerzo de esa mota en la que ya este sábado efectivos de la Unidad Militar de Emergencia (UME) han estado interviniendo.

El agua ha alcanzado una altura superior a la riada de 2015, por ello, ha señalado Abel Ulises, se ha decidido desalojar a los vecinos de las viviendas de la parte baja del pueblo hacia la zona alta.

«De que aguante la mota va a depender todo», ha subrayado el alcalde, que se ha mostrado «prudente» y «preocupado» por la situación de este muro de contención.

La avenida extraordinaria llega a la comunidad aragonesa este domingo tras entrar en el casco urbano de varias poblaciones navarras y provocar grandes afecciones materiales. Allí han fallecido dos personas a causa del temporal y el Gobierno regional va a solicitar el Ejecutivo central la declaración de área de desastre natural.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación