Mujeres que hunden sus raíces en la España rural

Un programa de La Caixa impulsa negocios femeninos para que cobren vida

El salón de plenos del Consistorio de Fresnedillas de la Oliva (Madrid) se habilita para el program Enraizadas FOTOS: IGNACIO GIL
Érika Montañés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El año pasado las mujeres ya dieron la vuelta a la tabla de los autónomos en España. Creció en 116.000 altas femeninas; frente a una bajada de 6.065 hombres. Ha ocurrido así durante la última década, según la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos. La principal razón, corean muchas de estas españolas, es la maternidad. Cuando quieren dedicar más tiempo a la crianza de sus hijos, los horarios sujetos en una oficina se convierten en el gran obstáculo a batir. Algunas de ellas, como Aurora Cabrero , regresan a sus pueblos y ahí encaran una segunda trampa: quieren frenar la despoblación que padecen sus lugares natales, pero sufren en mayor medida que los hombres el azote del desempleo. Se organizan mejor el tiempo y disfrutan de la calidad de vida en el pueblo, agrega Henar Gordillo, pero queda otra pregunta en el aire: «¿qué puedo hacer para ganarme la vida lejos de la gran ciudad?».

Seis millones de españolas residen en entidades locales con menos de 30.000 habitantes, en autonomías como Castilla y León o Aragón, con una densidad de menos de 100 habitantes por kilómetro cuadrado, según la Asociación de Familias y Mujeres en el Ámbito Rural ( Afammer ). Pero ellas no solo habitan la «España vaciada» puramente dicha. En comunidades más pobladas, como la de Madrid, también hay cientos de mujeres en aldeas diminutas, que están intentando salir adelante con la bandera del emprendimiento. Aurora y Henar lo hacen desde Fresnedillas de la Oliva (1.500 habitantes).

Para hacerlo, ellas precisan recursos, porque ganas las tienen todas. A las diez de la mañana de cada lunes y miércoles, durante cuatro horas, el salón de plenos del Consistorio de este municipio, próximo a la estación espacial de la NASA en Robledo de Chavela, recibe a una veintena de mujeres de la comarca. Todas escuchan con atención a Lucía Rodríguez , profesional de la fundación Economista sin Fronteras, quien les acerca el engorroso mundo de los guarismos: explica cómo facturar, las diferencias entre estimación directa, IRPF, IVA y el recargo de equivalencia. Lecciones que acompañarán –en un curso que se prolonga desde enero a junio– con un completo itinerario de formación, tutorías, asesoramiento especializado individual y grupal para impulsar sus negocios; así como para identificar oportunidades en el mercado local y también las amenazas de ponerlo en marcha en un territorio concreto como éste de la sierra norte de Madrid.

Comenzar desde cero

En el marco del programa Enraizadas, el grupo cooperativo Tangente facilitará a mujeres de estos espacios pequeños las herramientas que necesitan, por un lado, para iniciar un proyecto desde cero y hacerlo real, como le ocurre a Aurora con su negocio hostelero; o, por otro, para aquellas como Henar, que ya han puesto en marcha el suyo de diseño y confección textil, pero quieren darle visibilidad y optimizar medios y beneficios.Así lo explica Sandra Salsón , coordinadora de la sociedad Tangente, seleccionada por Obra Social la Caixa, dentro de su convocatoria de Acción Social en el Ámbito Rural para dar alas a las mujeres de la España vaciada.

I. GIL

En el ámbito rural la desigualdad también recae con brío del lado femenino. Aurora cuenta que tanto ella como su pareja decidieron regresar, al acabar sus estudios y formados, a Fresnedillas. «Mi propósito ha sido devolver vida al pueblo, porque hay mucha menos gente que hace diez años. Pero los trabajos de la zona están más enfocados a los hombres: la agricultura, la ganadería... Ellos encuentran siempre vías». Con Enraizadas, dice Henar, logran «poner orden al barullo de cifras y finanzas que tenemos en la cabeza» y aterrizan sus proyectos para que caminen con estabilidad. «Me servirá para tomar decisiones prósperas», remata.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación