Cuáles son los grupos prioritarios que recibirán antes la vacuna del coronavirus

El Ministerio de Sanidad estableció el orden en el que se inyectarán las dosis contra el Covid-19

En qué se diferencian las diferentes vacunas contra el coronavirus que llegarán a España

Coronavirus en directo

Un sanitario pone una vacuna del coronavirus EFE

S.S.

La Agencia Europea del Medicamento autorizó la comercialización de la vacuna de Pfizer el pasado 21 de diciembre . Hace apenas unas horas, llegaban los primeros cargamentos con las dosis de la vacuna del coronavirus , listas para ser inoculadas para el primer grupo del orden que ha establecido Sanidad en España.

El hecho de que haya pocas dosis en los primeros días de la vacunación hace que se acote el número de personas que empezarán a inyectársela. El propio ministro Illa indicó que la vacunación masiva puede que no llegue hasta mediados de 2021 , donde se espera que haya entre 10 y 20 millones de españoles vacunados.

Este es el orden que marca Sanidad para la vacunación contra el coronavirus

En el informe de la estrategia para la vacunación del Covid-19 en España se establecen los primeros grupos que tendrán prioridad para inyectarse, por el momento, la vacuna de Pfizer-BioNtech.

Grupo 1: será para los residentes de los centros de mayores y personal sanitario y sociosanitario. De hecho, ya se han empezado a poner las primeras vacunas en estos centros de toda España. Sanidad señala que tendrán prioridad aquellas residencias que presenten más riesgo.

También, se tendrá en cuenta si existe un brote activo o personas terminales . Todo ello lo valorará por parte de Salud Pública. Asimismo, las personas que trabajan en estos centros (cocina, limpieza, administrativos) tendrán prioridad.

Grupo 2 : será para el personal sanitario y sociosanitario de primera línea en la lucha contra el coronavirus. Aquí se pueden incluir dentro de los sanitarios a: transporte sanitario urgente; unidades, consultas o circuitos Covid; o servicios de cuidados intensivos o atención primaria o instituciones penitenciarias.

En cuanto al personal sociosanitario , serán otros grupos diferentes a los incluidos en el 1. Los que no entran son los cuidadores no profesionales en hogares, ya que se contemplan en el 4.

Grupo 3 : más personal sanitario y sociosanitario . Aquí entran más trabajadores que no se hayan vacunado en el grupo 2, aunque en la primera etapa se especifica que las vacunas irán destinadas a personas «que tengan contacto estrecho con pacientes que puedan estar infectados de SARS CoV-2». Es decir, se tendrá en cuenta el riesgo de transmisión.

Grupo 4 : es para las personas consideradas como grandes dependientes de grado III . Para ello se deberá tener un reconocimiento médicamente acreditado , que requiera de un apoyo para realizar las tareas cotidianas básicas de la vida. Sanidad indica que las personas que no están institucionalizadas también se incluyen en esta primera etapa. Además, las personas que ejercen un trabajo de atención a estas personas con gran dependencia en sus hogares también sevacunarán.

¿Quiénes serán los siguientes en vacunarse después de los primeros grupos?

El Ministerio de Sanidad no lo ha dejado claro todavía. En la primera fase con los grupos mencionados, se espera que dure tres meses y que 2'5 millones de personas se hayan vacunado ya.

Posteriormente pueden estar los grupos de más de 65 años, enfermos con patologías graves y aquellas personas que no pueden teletrabajar . Lo que parece claro es que el último grupo será la población adulta sana, aunque para ello habrá que esperar hasta verano.

Las personas que se vacunen del coronavirus recibirán una citación de su centro de salud para acudir. Se anotarán las dosis, fecha y demás información revelante para todo aquel que se haya pinchado. Por contra, el que se niegue a vacunarse deberá explicar en un documento el porqué de su rechazo, si es motivo personal o excepcional, sin que haya obligatoriedad de vacunación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación