Empiezan los controles en el aeropuerto de Roma por el coronavirus

Están examinando la temperatura de los pasajeros de los tres vuelos que cada semana llegan a Roma desde Wuhan, donde se detectó el virus

Pasageros procedentes de Wuhan, China EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se levanta la alerta en el aeropuerto romano de Fiumicino por el riesgo de contagio del coronavirus , el misterioso virus de China que se extiende en el sudeste asiático, con nueve muertos y más de 440 casos. En el aeropuerto romano se han dispuesto scanner para el control de la fiebre de los pasajeros en vuelos procedentes desde Wuhan, donde se detectó el virus.

Desde allí llegan a Roma tres vuelos cada semana. Al mismo tiempo, a partir del aeropuerto de Fiumicino se ha reforzado la red de vigilancia sanitaria en toda Italia , lo que se considera una práctica normal ante la situación que se ha creado.

El científico italiano Roberto Burioni, virólogo de fama internacional, considera que el hecho de que el virus haya llegado a Estados Unidos, donde se ha registrado un caso, demuestra la peligrosidad del contagio : «Esa novedad –el virus en Estados Unidos- es la respuesta más explícita a quien afirmaba que el riesgo de casos en Europa era mínimo».

El doctor Burioni muestra su preocupación por la tardía reacción de las autoridades chinas , que habrían minimizado el problema de la misteriosa neumonía. A este respecto, el profesor Roberto Burioni cuenta una significativa anécdota: «Wang Gungfa, el director del departamento de medicina pulmonar del hospital de la Primera Universidad de Pekín, era uno de los expertos que fue enviado a Wuhan para analizar la situación y encontrar remedios. Al ser entrevistado hace diez días, respondió de forma muy tranquilizadora: Aseguró a todos diciendo que no había que preocuparse excesivamente y, sobre todo, que la epidemia causada por el coronavirus Wuhan estaba bajo total control. Pues bien: Wang Gungfa ha contraído el virus y se encuentra actualmente hospitalizado».

Según el doctor Burioni, con el coronavirus se ha producido un fenómeno que explica así: «Los virólogos lo llamamos ''spillover'' , es decir, un virus pasa desde un animal al hombre y se adapta al hombre: Ahora a todos los efectos es un virus humano. Se trata de un nuevo virus humano».

El doctor Robedrto Burioni considera que es un error minimizar el riesgo de contagio : «Las autoridades europeas han afirmado que el riesgo de que el virus llegue a Europa, y en particular a Italia, es mínimo. Yo no estoy de acuerdo en absoluto, pero espero vivamente equivocarme», concluye el virólogo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación