Imagen de archivo de un atasco
Imagen de archivo de un atasco

Bilbao plantea instalar un peaje para todos los vehículos privados que entren en la ciudad

El concejal de Movilidad del Ayuntamiento dice que no se debe a un «afán recaudatorio» sino a la promoción del transporte público

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Bilbao, Alfonso Gil, ha anunciado este miércoles que el equipo de gobierno decidirá en septiembre si comienza a aplicar un peaje disuasorio a los 20.000 vehículos privados que se calcula acceden a la ciudad entre las siete y las nueve de la mañana, el 80% de ellos, con un único ocupante.

Este debate, ha proseguido, quedará «despejado» después del verano, aunque no así la fecha de su implantación, caso de ser aprobada, por los grupos que están participando en la elaboración del nuevo plan de movilidad urbano en el que trabaja el consistorio bilbaino.

Gil ha afirmado que la medida, caso de ser implementada, no responderá en ningún caso a un «afán recaudatorio» sino que trata de llevar a esos conductores de plaza única a que recurran al transporte público para venir a la villa.

El edil ha aclarado que esa propuesta forma parte de un paquete de 51 medidas que se van a someter a contraste y que se aplicarán o no, según lo que decidan esos grupos de debate, y que por ahora no se quiere decir «que sean definitivas». «Por ahora solo forma parte de una reflexión para empezar a sensibilizar a la población de que si queremos un Bilbao libre de humos, el que contamina, paga», ha zanjado.

La propuesta se ha sometido a estudio dentro del debate suscitado en torno al Plan de Movilidad 2030 y analiza el perfil de esos 20.000 vehículos diarios. Entre ellos, más del 80% de los que solo viaja un ocupante y que tienen garantizada la plaza de aparcamiento, tiene cerca de su domicilio una parada de transporte público. Quedarán exentos los vecinos de Bilbao, los turistas y los vehículos sanitarios.

Ver los comentarios