Álava suspende temporalmente la caza del lobo

La decisión viene tras el anuncio del Gobierno vasco de que incluirá a esta especie en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas

Un ejemplar de lobo ibérico en la provincia de Guadalajara MATÍAS NIETO

EFE

La Diputación de Álava ha suspendido de manera temporal las batidas para cazar en espera al «único» ejemplar de lobo del territorio después del anuncio del Gobierno vasco de que incluirá a esta especie en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas.

La institución foral había autorizado la caza de este ejemplar ante el incremento de los ataques y muertes sufridos por el ganado en 2019 en las sierras de Arkamo, Gibijo y Urkabustaiz, con 153 animales muertos, 78 heridos y 67 desaparecidos entre el ganado ovino, caprino, vacuno y equino.

Esta decisión ha coincidido en el tiempo con el anuncio de que el Ejecutivo autonómico incluirá en los próximos días al lobo en el citado catálogo con la categoría de «especial interés», el grado de protección más bajo , que es el mismo que tienen especies como el gato montés, armiño, gavilán común y martín pescador.

El Gobierno considera que si la inclusión del lobo en el catálogo ya estuviera vigente el permiso para cazar debería justificarse de una manera muy exhaustiva, ya que solo podría hacerse cuando resultaran ineficaces el resto de posibles actuaciones como la agrupación y protección de los rebaños, la instalación de vallados eléctricos y contar con mastines bien entrenados.

A la luz de la decisión del Gobierno Vasco la Diputación de Álava ha decidido «por un principio de prudencia no llevar a cabo esperas estos días», según han confirmado fuentes de la institución foral.

Aunque no se ha dictado una resolución que suspenda formalmente la autorización para cazar al lobo, mientras se analiza con detalle las consecuencias de la catalogación de este animal como especie protegida se ha optado por no efectuar batidas, que por otra parte —han recordado las fuentes— tampoco se hacen a diario.

El diputado de Unidas Podemos por Álava, Juantxo López de Uralde, ha mostrado su satisfacción por la decisión de la Diputación alavesa pero ha reclamado que la suspensión «sea definitiva» y se «deje de perseguir definitivamente al lobo poniendo en marcha alternativas de protección» que garanticen su convivencia con el sector ganadero, algo que ha dicho es «posible» como se ha visto en otros lugares de España y Europa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación