En Valencia, durante el Puente de Mayo, disfrutarán de temperaturas por encima de los 30ºC
En Valencia, durante el Puente de Mayo, disfrutarán de temperaturas por encima de los 30ºC - efe
el tiempo

Calor de verano en el Mediterráneo y el sur para el Puente de Mayo

Mientras que en Galicia lloverá y el ambiente será fresco, en el Mediterráneo hará sol, con temperaturas veraniegas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Se acerca el Día Internacional de los Trabajadores y con él, el deseado Puente de Mayo. Dadas las fechas en las que se sitúa en el calendario, esta festividad puede presentar unas condiciones meteorológicas muy diversas entre los diferentes años.

En este 2015 y en lo referente a nuestro país, el tiempo será muy estable en el área mediterránea y mitad sur, mientras que en la mitad norte y sobre todo en el cuadrante noroeste peninsular las lluvias darán que hablar, pudiéndose registrar en las Rías Bajas cantidades superiores a los 100mm en tan solo 24 horas a lo largo del fin de semana.

Jueves

Desde el jueves por la tarde comienza el trasiego de viajeros en las carreteras. Este día, las lluvias serán débiles en general y se concentrarán en el tercio norte de la península, quedándose al margen de esta situación de lluvias Cataluña.

No se descarta que puedan producirse algunas precipitaciones débiles en áreas del Sistema Central, mientras que en la mitad sur el sol será el único y gran protagonista de los cielos.

Las temperaturas experimentarán un gran ascenso en las zonas donde luzca el sol y este jueves los valores máximos rondarán los 30ºC en el Valle del Guadalquivir, pudiendo llegar las temperaturas hasta los 31ºC en Sevilla. Gracias a los vientos de poniente, las temperaturas también serán muy elevadas en todo el mediterráneo y en el interior de la Comunidad Valenciana, los registros máximos se quedarán muy cerca de alcanzar los 30ºC.

Diametralmente opuestas serán las temperaturas que este jueves se registrarán en el cuadrante noroccidental de nuestro país. Y es que es de esperar que en Galicia los valores máximos lo tengan realmente difícil para alcanzar los 15ºC como valor máximo.

Viernes 1 de mayo

El primer día de mayo traerá pocas variaciones meteorológicas. La presencia del anticiclón impedirá que los frentes provenientes del noroeste avancen al interior peninsular. Sin embargo, estos frentes serán casi estacionarios en el cuadrante noroccidental de la Península Ibérica y todo hace indicar que el viernes las lluvias darán que hablar en Galicia y en especial en las Rías Bajas, donde los acumulados de precipitación pueden ser realmente importantes.

En menor medida las precipitaciones se extenderán a otros puntos de Asturias, Cantabria, Navarra, La Rioja y norte de Castilla y León, mientras que en resto del país, incluidos ambos archipiélagos, el sol será el único y gran protagonista del Día Internacional de los Trabajadores.

Además este sol calentará de manera excepcional y este primer día del mes de mayo las temperaturas podrán llegar hasta los 33ºC en puntos del Valle del Guadalquivir, mientras que también superarán los 30ºC en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia.

Aunque no tan elevadas, las temperaturas también serán calurosas en otras zonas del país y los registros máximos superarán los 25ºC en buena parte de Extremadura, Madrid, Meseta Sur y Valle del Ebro.

Los registros más bajos los encontramos nuevamente en el cuadrante noroeste del país y es de esperar que en ciudades como Vigo o León, los registros máximos lo tengan realmente difícil para superar los 15ºC a la hora de las máximas.

Sábado 2 de mayo

La borrasca situada al oeste de las Islas Británicas continuará el sábado mandando frentes a nuestro país, que debido a la presencia del anticiclón en el área mediterránea, afectarán nuevamente al cuadrante noroccidental de la península.

Con una situación así, el sábado se esperan lluvias intensas y persistentes en Galicia, que se extenderán en menor medida al resto del tercio norte. Debido a estas lluvias, las temperaturas continuarán frescas en el norte y es de esperar que los valores máximos se sitúen alrededor de los 17 o los 18ºC.

Sin embargo, lo más destacable del sábado será el intenso calor que hará en el mediterráneo. Las temperaturas llegarán hasta los 33ºC en diversos puntos de la Comunidad Valenciana, superarán también los 30ºC en las Islas Baleares y se quedarán muy cerca de alcanzar los 30ºC en las Costas de Cataluña y en el Valle del Ebro. Por lo tanto, será un día de sol y playa más propio del mes de julio, que de inicios del mes de mayo.

En Andalucía y en la meseta sur, el sol y el calor también serán los protagonistas y las temperaturas máximas alcanzarán e incluso superarán los 30ºC en ciudades como Córdoba y Sevilla.

Las Islas Canarias vivirán un Puente de Mayo con el tiempo típico de los Vientos Alisios. Es decir, intervalos nubosos en el norte, cielos despejados al Sur del archipiélago y unas temperaturas máximas agradables, que podrían llegar hasta los 25ºC en zonas costeras del sur de las Islas.

Domingo 3 de mayo

Debido al largo plazo, la previsión para este día cuenta con una incertidumbre mayor, aunque todo hace indicar que la situación meteorológica será parecida.

Es decir las lluvias más importantes se concentrarán en el norte del país y el ambiente soleado se situará en el mediterráneo y en la mitad sur, con unas temperaturas que serán más elevadas conforme nos vayamos desplazando hacia el este del país. Todo hace indicar que esta jornada, las temperaturas volverán a sobrepasar los 33ºC o incluso 34ºC en el interior de la Comunidad Valenciana.

Ver los comentarios