Fotografía de archivo tomada el 9 de febrero de 2009 que muestra un óvulo siendo inyectado para una demostración en un laboratorio de Dresde (Alemania).
Fotografía de archivo tomada el 9 de febrero de 2009 que muestra un óvulo siendo inyectado para una demostración en un laboratorio de Dresde (Alemania). - efe

Tres jueces italianos dictaminan que un niño tiene «dos madres»

El niño fue concebido con esperma de donante y el óvulo de una de las mujeres, mientras que la otra fue la que llevó adelante el embarazo. Las dos mujeres se divorciaron en Barcelona en 2014

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Por primera vez en Italia, un Tribunal decreta que un niño tiene dos madres, una italiana y otra española, con las que tiene un vínculo biológico. Nació en Barcelona, gracias a la inseminación artificial. El niño tiene una relación biológica con las dos madres: Una donó el óvulo para concebirlo mediante inseminación, la otra llevó adelante el embarazo. Ambas mujeres, que se casaron y después se divorciaron en Barcelona en el 2014, fueron reconocidas en España como las madres del niño y se les dio la custodia compartida. En el registro civil en la capital catalana se les indica como «Madre A» y «Madre B». Pero este puzzle familiar se complicó cuando ambas mujeres quisieron transcribir los datos en el registro italiano.

El Tribunal de Turín rechazó tal transcripción por considerar que era «contraria al orden público», entendiendo como tal una serie de principios deducibles de la Constitución italiana, «entre ellos los conceptos de padre, madre, marido y mujer».

Tres magistradas

En el Tribunal de apelación de Turín se ha cambiado la sentencia anterior, tras examinar «si la homosexualidad de ambas madres pudiera ser obstáculo a la formación de una ‘familia’ según la ley italiana». El Tribunal, compuesto por tres magistradas (la presidenta Silvia Daniela, la relatora Daniela Giannone y la juez Federica Lanza), ha decretado que «la no transcripción del acto de nacimiento limita el derecho a la identidad personal del menor y a su status» en Italia, donde no tendría ninguna relación de parentesco con la madre que no tuvo el parto, con varias consecuencias, como la de «ser privado del derecho de sucesión».

Genitor gay o lesbiana

En definitiva, el Tribunal de apelación de Turín decreta que «las dos mujeres son madres, porque el interés prevalente es la tutela jurídica del menor». Se reconoce que el hijo tiene dos madres, y no una sola, como dijo el Tribunal de primera instancia.

En Italia hay unos cien menores que crecen con al menos un genitor gay o lesbiana. Ante las restricciones de las leyes italianas, en los últimos años han aumentado las parejas homosexuales que conciben hijos en el extranjero, en un porcentaje notable en España, gracias a la donación de gametos con la fecundación heteróloga.

Ver los comentarios