Facua denuncia a Susaeta Ediciones por lanzar libros «sexistas»

Ponen de ejemplo títulos como «Cocina fácil para niñas», «Manualidades para niñas» o «Cuentos para niñas»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Facua-Consumidores en Acción ha denunciado a la editorial Susaeta Ediciones por lanzar libros infantiles « sexistas». La asociación de consumidores pone como ejemplos las colecciones de «Cuentos para niños» y «Cuentos para niñas» desde los 3 hasta los 8 años, así como un libro denominado «Manualidades para niñas» y otro bajo el título «Cocina fácil para niñas». Unos libros que, según Facua, se encuentran presentes «de forma destacada» en grandes superficies comerciales durante las Navidades.

Las denuncias han sido remitidas a autoridades autonómicas de protección de los consumidores, la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición ( Aecosan) y el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, organismos ambos dependientes del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Facua considera «lamentable» que una editorial «se dedique a promover estereotipos que atentan contra la igualdad de género y fomentan el sexismo desde las edades más tempranas». La asociación no entiende por qué cuentos como «La liebre y la tortuga», «Caperucita roja» o «El gato con botas» están según la editorial dirigidos a niñas y otros como «Alí Babá y los cuarenta ladrones», «La casita de chocolate» o «La gallina de los huevos de oro» se destinan a niños.

El pasado julio, Facua se dirigió a Susaeta Ediciones tras haber recibido quejas de usuarios sobre el título de una de sus publicaciones: «Cocina fácil para niñas». La editorial, según asegura la organización de consumidores, indicó que lo retiraría de la venta cuando se le agotasen las existencias. «Hoy, no sólo ese libro continúa en el mercado, sino más de una docena de títulos de carácter sexista», se lamentan desde Facua.

La asociación de consumidores advierte en sus denuncias que la publicidad de estos libros vulnera la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. En su artículo 10, relativo a la publicidad ilícita, se indica que «de acuerdo con lo establecido en la Ley 34/1988, de 11 de noviembre, General de Publicidad, se considerará ilícita la publicidad que utilice la imagen de la mujer con carácter vejatorio o discriminatorio».

Ver los comentarios