Medio Ambiente

Vecinos denuncian una «multitudinaria botellona» en el parque Guadaíra con motivo del derbi sevillano

El colectivo ha resuelto formular una denuncia ante la Fiscalía contra el Ayuntamiento y la Subdelegación del Gobierno por su responsabilidad a la hora de impedir los hechos, con el Real Betis como «responsable moral»

Restos que dejó la botellona en el parque del Guadaíra con motivo del derbi sevillano ABC

M. L.

La asociación Parque Vivo del Guadaíra ha denunciado este domingo que en el marco del partido de octavos de final de la Copa del Rey entre el Real Betis y el Sevilla FC , suspendido este pasado sábado y reanudado este domingo después de que un objeto lanzado desde la grada impactase en la cabeza del jugador Joan Jordán, el citado parque fue escenario de una «multitudinaria botellona».

La misma fue celebrada en el sector del parque comprendido entre la ciudad deportiva del Real Betis, las instalaciones deportivas de la calle Ifni y las avenidas de Grecia y de Holanda , «aunque de forma más difuminada se reprodujo por otros puntos del parque», según la asociación, que indica que el cierre de la calle Tajo , punto de concentración de los hinchas antes del partido, «ha provocado su desvío hacia el parque».

«Cientos, quizás miles de personas sin ningún respeto a que se encontraban sobre un espacio verde utilizado por niños y mascotas, abandonaron allí sus restos y orines . El espectáculo la mañana siguiente era dantesco, sin que a mediodía se haya podido recoger los restos. Difícilmente se puede desinfectar y limpiar de cristales y plásticos y de una manera segura una pradera», critica el colectivo.

Además, avisa de que «también resultó afectada una zona de juegos infantil situada en la calle Ifni», a lo que se suma «el aparcamiento salvaje sobre las aceras y los petardos que asustan a los niños y atemorizan a las mascotas».

Ante ello, el colectivo ha resuelto formular una denuncia ante la Fiscalía de medio ambiente contra el Ayuntamiento de Sevilla y la Subdelegación del Gobierno por su responsabilidad a la hora de impedir los hechos, con el Real Betis como «responsable moral».

Además, el colectivo aboga por una reforma legislativa destinada a prohibir la asistencia a espectáculos deportivos de masas a personas en estado de embriaguez , «promoviendo controles de alcoholemia de forma aleatoria en los accesos a los recintos deportivos para disuadir a los asistentes de este comportamiento».

Además, el colectivo aboga por «buscar las alianzas necesarias con otras asociaciones vecinales de los barrios del Sur de la ciudad, y del movimiento ecologista sevillano para recabar apoyos para estas iniciativas».

Por su parte, el Ayuntamiento de Sevilla, a través de Lipasam , ha desplegado este mismo domingo un servicio especial en esta zona para limpiar la pradera de los restos de la botellona que quedaron tras la jornada de ayer con motivo del derbi sevillano.

La botellona se traslada

Esta botellona que denuncia el colectivo vecinal se originó tras cerrarse por motivo de seguridad la calle Tajo , que habitualmente permanece abierta los días en que juega el Betis en su estadio.

Ante el cierre de esta vía, los participantes de la botellona decidieron trasladarse hasta el parque del Guadaíra, donde dejaron la pradera lleva de residuos, plásticos y botellas, como denunció ayer la asociación Parque Vivo del Guadaíra.

Asimismo, estos vecinos criticaron de nuevo el aparcamiento desmedido de vehículos en las aceras de las calles cercanas al Benito Villamarín , algo que ya han criticado en anteriores ocasiones y no sólo con motivo de la disputa de partidos de fútbol.

Anteriormente, la citada asociación, junto con otras, como Foro de Heliópolis y Bermejales Activa, denunció el aparcamiento indiscriminado de los coches en las inmediaciones del centro comercial de Palmas Altas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación