Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 13 de marzo

Colegios, guarderías, universidades, museos y centros de día, cerrados durante quince días por el coronavirus y otras cinco informaciones destacadas de la jornada

S. I.

Buenos días, estas son las noticias del viernes 13 de marzo que debes conocer. [Si te perdiste las noticias destacadas de ayer jueves, puedes leerlas haciendo clic en este enlace ].

1. Colegios, guarderías, universidades, museos y centros de día, cerrados durante quince días por el coronavirus. La Junta de Andalucía ha decretado el cierre de todos los colegios, desde guarderías e Infantil a Universidades de la comunidad por el coronavirus. Así lo han decidido en una reunión extraordinaria que se celebró ayer en el Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia del Gobierno andaluz.

ABC

El cese de la actividad docente comienza el próximo lunes 16 , según anunció el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en una declaración institucional. Es un cierre de los centros docentes de dos semanas. Arranca el día 16 y durará hasta el 27 de marzo. Sin embargo, explican desde la Junta de Andalucía, la medida podría prorrogarse en caso de necesidad. La actividad escolar, salvo recomendación sanitaria, volvería el lunes 30 de marzo.

Entre colegios e institutos, hay un total de 7.144 centros, con 1,8 millones de alumnos y 127.000 profesores. A esto hay que unirles los 245.000 universitarios. En materia deportiva, se procederá al cierre temporal de las instalaciones deportivas adscritas a la Junta, trasladando además a las federaciones deportivas y clubes la recomendación de suspensión de todos los eventos, actividades y competiciones deportivas previstas en el ámbito de la Comunidad Autónoma.

2. Los sevillanos modifican su día a día por el coronavirus: aplazan bodas, bautizos y viajes. Responsabilidad y conciencia social. Prevenir para no tener que curar. Los sevillanos comienzan a tomar conciencia y ya están cambiando su día a día, su vida, por el coronavirus. No por tener la enfermedad, sino para intentar que no se propague. Desgraciadamente, esta pandemia va a más y, mientras los sanitarios encuentran una vacuna para combatirla, los ciudadanos tienen que poner de su parte.

ABC

El Gobierno español y la Junta de Andalucía han hecho públicas una serie de medidas e indicaciones, pero son muchos los sevillanos que han ido más allá sin que nadie les tenga que decir nada . Historias personales, pérdidas económicas o eventos con un valor sentimental importante que van a quedar aplazados por el bien de la sociedad. Porque aunque un bautizo, una boda o un cumpleaños puedan ser muy importantes de forma individual o dentro de una familia, ahora prima el mirar por el global.

En esta línea han actuado Paula y Curro, los padres de Currito y Gonzalo, quienes mañana tenían preparado un día con la familia y los amigos con motivo del bautizo de su hijo pequeño. Ahora, debido al coronavirus, han decidido aplazar el ágape que habían organizado para después de la celebración religiosa: «Hemos tomado esta medida, en primer lugar, para proteger a Gonzalo, el pequeño, que ha tenido dos bronquiolitis y es una persona de riesgo. Además, también pensamos que la única forma para que esto deje de propagarse es el aislamiento social, así lo estamos viendo en otros países».

3. El mapa de los 158 casos positivos por coronavirus en Andalucía. El coronavirus Covid-19 suma ya un total de 158 casos de contagio en Andalucía con la confirmación de 20 nuevos afectados en las últimas horas. Aunque estos casos solo suponen un 4,6% del total de los 3.004 casos positivos en España.

ABC

Por provincias, los 158 casos activos se reparten de la siguiente manera: 97 en Málaga, 17 en Jaén, 13 en Granada, 11 en Cádiz, 11 en Sevilla, 4 en Almería, 3 en Córdoba y 2 en Huelva.

Los nuevos casos declarados están pendientes de confirmación del Centro Nacional de Microbiología. Asimismo, se han activado los protocolos de prevención dictaminados por el Ministerio de Sanidad para determinar los posibles contactos directos que hayan tenido estos pacientes.

Málaga es la provincia de Andalucía más afectada por el coronavirus. La provincia con 97 de los 158 casos registrados sigue siendo el principal foco de coronavirus en la comunidad andaluza. La provincia concentra más del 70 por ciento de los positivos que se conocen en la región. Es por ello que la Junta de Andalucía ha trazado un «tratamiento específico» para Málaga en su lucha contra el coronavirus.

4. El Consejo de Cofradías suspende el Pregón de la Semana Santa de Sevilla. El Consejo General de Hermandades y Cofradías ha tomado la determinación de suspender por este año el Pregón de la Semana Santa, que estaba previsto que pronunciara Julio Cuesta el próximo 29 de marzo en el Teatro de la Maestranza.

J. M. Serrano

Como medida de precaución y tras la determinación de la Junta de Andalucía de cerrar todos los espacios escénicos de su competencia en la comunidad autónoma, la institución entiende que «lo más sensato» es dar por suspendido este tradicional acto del Domingo de Pasión siguiendo con la «total colaboración» con las autoridades competentes para evitar la propagación del virus Covid-19.

Se trata de una medida histórica ya que este acto se venía celebrando de forma ininterrumpida desde el año 1937. El Consejo de Cofradías ha preferido actuar con rapidez después de que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en su declaración institucional, anunciara las medidas adoptadas por el Consejo de Gobierno en relación al cierre de los teatros por el coronavirus. El comunicado, imprevisto, se envió minutos antes de las diez de la noche.

5. Kiko Senra, sobre el fraude de Delphi: «El sindicato me dijo: “¿ Tú estás cobrando?, pues cállate la boca”». Kiko Senra trabajó durante 21 años en la línea de producción de la fábrica de componentes para el automóvil Delphi, ubicada en Puerto Real. Hasta que la multinacional echó el cierre en julio de 2007.

ABC

En una entrevista, asegura que la Junta de Andalucía y los sindicatos engañaron a los empleados al prometerles una recolocación que nunca llegó. A cambio les obligó a asistir a cursos de formación bajo la apariencia de una relación laboral que la Inspección de Trabajo considera ficticia, aunque el juez de lo Social número 2 de Cádiz no ve fraude. El extrabajador de la extinta fábrica de Puerto Real sostiene que la Junta y sindicatos mayoritarios los utilizaron como «pelotas de juego».

Puedes leer la entrevista completa a Kiko Senra haciendo clic en este enlace .

6. El proyecto de rehabilitación del viejo mercado de la Puerta de la Carne vuelve a estar parado. El antiguo mercado de la Puerta de la Carne está maldito. El edificio racionalista permanece cerrado y sin uso desde hace más de 20 años y lleva los últimos tres en los trámites para la puesta en marcha del anunciado mercado gourmet y espacio cultural.

Vanessa Gómez

Pero cuando parecía que ese nuevo plan para reformar el edificio despegaba, la iniciativa se ha frenado y las obras se han vuelto a parar después de las primeras labores de limpieza, afianzamiento y las pertinentes catas arqueológicas (en las que se halló un matadero del siglo XV). El flamante proyecto gourmet junto al puente de San Bernardo está oficialmente parado. Se trata de uno de los proyectos estrella del gobierno local del socialista Juan Espadas, que no termina de encarrilar este asunto pese a que lleva cinco años con el mismo entre manos.

El pasado verano, la UTE Mercado Puerta de la Carne, encargada de esta iniciativa urbanística, entregó un modificado del proyecto inicial a los técnicos, visado por el Colegio de Arquitectos, y ya sólo quedaba que la Gerencia de Urbanismo diera el permiso para reactivar las obras, que estaban paralizadas precisamente por las catas arqueológicas. Pero el Ayuntamiento tiene desde entonces la tramitación «en observación» porque ya es casi imposible compaginar el proyecto actual (con todos sus modificados) con los pliegos técnicos que originariamente se expusieron para las empresas que estuviesen interesadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación