Más de 330 mayores atendidos por caídas en casa en lo que va de 2021 en Sevilla

Emergencias batió el récord de casos durante 2020, cuando intervino en más de 1.600 ocasiones

Los bomberos rescatan a un mayor caído en su domicilio Emergencias Sevilla

Pedro Ybarra Bores

Lo anunciaba recientemente Emergencias Sevilla a través de sus perfiles en las redes sociales: «En lo que va de 2021, los servicios de emergencias en Sevilla han intervenido en 331 casos de personas mayores caídas en sus domicilios ». La cifra no deja de sorprender, y menos cuando se refiere tan solo a los casos contabilizados durante los primeros 70 días del año.

Este incremento de año en año se debe a diversas razones, entre las que se encuentran el aumento de la parte superior de las pirámides de población y en consecuencia, el mayor número de personas que viven solas . La pandemia ha recluido a muchas de ellas en sus casas durante más de un año, con lo que ello supone en lo referido al estado de forma física o psíquica de nuestros mayores.

Durante los últimos años estas actuaciones han experimentado un importante crecimiento. En el año 2020 se batió el récord de intervenciones en domicilios (una cifra marcada no obstante por la pandemia). Durante los últimos diez años, el número de mayores que necesitaron atención en sus domicilios por este motivo se incrementó en un 132 por ciento -más que duplicarse-, pasando de los 688 casos del año 2010, a los 1.601 contabilizados en 2020 . Estas actuaciones supusieron en 2020 más de un tercio de las aperturas de viviendas realizadas. Es decir, aproximadamente un 34 por ciento de las salidas globales que en 2020 fueron unas 6.000. Especial incidencia tuvieron también durante el año 2015, en el que por primera vez se superaron las 1.000 intervenciones.

En la lista de este año se encuentran los dos casos comunicados por Emergencias Sevilla durante los últimos días: el de una mujer de 71 años rescatada de madrugada tras sufrir una caída en el interior de su vivienda en San Jerónimo y que quedó hospitalizada por posible fractura de cadera, así como el caso de otra mujer de 86 años que sufrió otra caída por la que tuvo que ser asistida de un golpe en la cabeza en la barriada Pedro Salvador. En muchos ocasiones son los familiares quienes avisan a los servicios de emergencias, aunque la colaboración de los vecinos resulta fundamental.

Salvar vidas

Para el delegado del Área de Gobernación y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera , «el dispositivo de bomberos, policía, protección civil y Umies para la atención a las personas que sufren caídas o problemas en sus domicilios realiza una labor fundamental. Es un ejemplo de coordinación y de trabajo realizado con profesionalidad y rigor por parte de la plantilla municipal».

Según el teniente de alcalde, se trata de « un dispositivo que ha salvado muchas vidas y que da una respuesta a la población más vulnerable de la ciudad en situaciones de emergencias », y mantiene que «las actuaciones han sido especialmente importantes en este año de crisis sanitaria y con restricciones de movilidad que han tenido un mayor impacto sobre personas mayores que residen solas y que gracias a este dispositivo han tenido una respuesta en situaciones de urgencia», afirma.

Para Ramón Pérez , enfermero del Servicio de Extinción de Incendios, «dentro de la casuística de las aperturas de viviendas, la más prevalente es la de la caída de las personas mayores. Una vez entra la llamada de alerta en nuestro centro de control se dirigen al lugar un vehículo de herramientas, furgones de servicios varios, un vehículo de mando de altura y la unidad sanitaria (una ambulancia compuesta por conductor, bombero y enfermero). Una vez valorada la situación se prepara el dispositivo para acceder a la vivienda contemplando todas las medidas de seguridad Covid y se hace una primera valoración del paciente.

Fractura de cadera

«La fractura de cadera es una de las causas, sobre todo la subtrocantéreas (parte superior del fémur), que suele ocurrir más en las mujeres que en los hombres», pero también se encuentran con caídas causadas por la oscuridad, resbalones, hipoglucemias, ictus o enfermedades cardiovasculares. Es frecuente también encontrarlos tras pasar la noche sobre el suelo o con hipotermia . Hay que insistir mucho también en que no cierren los baños por dentro, lugar frecuente de caídas», afirma.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Gobernación y Fiestas Mayores, cuenta con un dispositivo de atención a personas mayores de la ciudad. Está coordinado con el Cecop, y en el que participa Policía Local, Bomberos, Protección Civil y la Unidad de Emergencias Sociales del Ayuntamiento de Sevilla (Umies).

En el protocolo de actuación, también se incluyen al servicio de Emergencias 112 y los servicios sanitarios (Epes-061) de la Junta de Andalucía, y en algunos casos el Cuerpo Nacional de Policía . Este dispositivo, que lleva funcionando diez años, sitúa a Sevilla en la vanguardia en este tipo de intervenciones en Andalucía y otras provincias del territorio nacional, da respuesta a las llamadas que, a diario, se reciben en el Cecop alertando de algún tipo de atención sobre personas mayores que viven solas en sus domicilios, bien por sufrir algún tipo de caída o por otra emergencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación