Más de 1.200 víctimas de delitos fueron atendidas en Sevilla hasta junio, la misma cifra que en todo 2020

El Servicio de Atención a las Víctimas en la provincia duplica el número de actuaciones, alcanzando un total de 9.307 en el primer semestre, lo que supone casi dos mil más que en 2020, año marcado por el Covid y el estado de alarma

El Servicio de Atención a las Víctimas en Sevilla cuenta con una sala Gesell para atender a menores Juan José Úbeda

J.D.

El Servicio de Asistencia a las Víctimas en Andalucía (SAVA) en Sevilla ha llevado a cabo en el primer semestre del año un total de 9.307 actuaciones de carácter general, asesoramiento jurídico, atención psicológica y asistencia social , según las estadísticas de esta prestación que gestiona y ofrece de forma gratuita la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local. Durante 2020, este servicio realizó un total de 7.748. Si se comparan las cifras de personas atendidas también se observa el aumento de las mismas. Mientras en 2020, año marcado por la pandemia del Covid y el estado de alarma , fueron atendidas 1.232 personas, en el primer semestre del año en curso han sido 1.223.

Para poder dar una respuesta especializada e integral a las necesidades específicas de las víctimas de cualquier delito en todos los ámbitos, mediante una intervención de carácter interdisciplinar, cada oficina del SAVA cuenta con un equipo técnico especializado integrado por psicólogos, juristas y trabajadores sociales .

«Pero en la Consejería que dirige Juan Marín hemos querido ampliar este servicio para podar dar cobertura a las víctimas de toda la provincia, sin necesidad de que tengan que desplazarse hasta la capital y por eso recientemente hemos puesto en marcha el equipo itinerante en D os Hermanas, Osuna y Lora del Río , desde donde se atiende al resto de partidos judiciales de la provincia», ha explicado el delegado territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local en Sevilla, Javier Millán.

«El SAVA itinerante está funcionando muy bien, porque nos está permitiendo llegar a muchas víctimas que antes no acudían a este servicio porque no podía desplazarse. Si ya las cifras de atención en 2021 son mucho más elevadas , estoy seguro de que con este nuevo equipo va a ir a más. Este Servicio de Atención a las Víctimas está en crecimiento y solo hay que comparar este primer semestre con el de 2019, antes de la pandemia, cuando se realizaron 4.085. Ya se duplican las asistencias», ha recordado el delegado.

De esta forma, durante los seis primeros meses del año se beneficiaron en la provincia sevillana un total de 1.223 personas , que accedieron a un recurso gratuito ubicado enlas sedes judiciales, donde se ofrece un servicio público que facilita apoyo jurídico, social y psicológico a las víctimas de delitos que así lo requieran. En todo el 2020 fueron 1.232. No obstante, en total 1.823 personas fueron atendidas si se suman las que en algún momento solicitaron algún tipo de información.

El perfil de la persona atendida

La gran mayoría de las personas atendidas siguen siendo mujeres , con un 79.19 por ciento , y la franja de edad más habitual de las personas que acuden al SAVA es de entre 30 y 44 años (35,89%). El 85,68 por ciento acabó interponiendo una denuncia por los hechos que motivaron su asistencia, mientras que el 10,28 por ciento decidió no hacerlo y el 4,04 por ciento optó por retirarla.

En cuanto a los delitos más habituales por los que se solicitó las prestaciones de este servicio fueron: contra la libertad (23,85%), torturas y otros delitos contra la integridad moral (23,81%) y lesiones (21,69%).

El 46,59 por ciento de los usuarios del SAVA son de la provincia , «lo que viene a demostrar lo necesario que era ampliar este servicio y acercarlo a las víctimas a su lugar de residencia».

De esta forma, el perfil medio de la persona usuaria del Servicio de Asistencia a Víctimas refleja que se trata mayoritariamente de una mujer, de entre 30 y 44 años, soltera, en situación de desempleo , con domicilio en la capital, que ha sufrido un delito contra la libertad y cuya relación con el autor del delito es de expareja.

Por contra, el perfil medio del victimario refleja que es un hombre, también de entre 30 y 44 años, ya que el 90.68 por ciento de los presuntos autores del delito que motiva la asistencia al SAVA son de género masculino.

Asimismo, en las dependencias del SAVA Sevilla se ha atendido a un total d e 238 menores de edad , 156 niñas y 82 niños, como víctimas también de delitos. Un cifra que ya supera al número total de menores atendidos durante 2020, cuando fueron 169.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación