Barrios

Kilos de basura invaden las calles de Pino Montano

Los vecinos critican que se apilan las bolsas mientras se repara la recogida neumática

Bolsas de basura amontonadas junto a los contenedores de Pino Montano, esta misma semana ABC

Manuel J. Fernández

La imagen se repite a primera hora de la mañana y al finalizar el día. Bolsas de basura amontonadas fuera de los contenedores, e, incluso, invadiendo las aceras de Pino Montano , donde desde hace meses se está acometiendo la reparación del sistema de recogida neumática en todo el barrio. La asociación de vecinos Nuevas Estrellas ha denunciado que persiste el problema de la basura en las calles e insiste en «una solución urgente» para evitar que se siga dando una mala imagen y que, «con la llegada de las buenas temperaturas», se convierta en «un serio problema de convivencia y salubridad» con «malos olores y ratas» .

El problema, explican los afectados, se localiza principalmente en el callejero que conforman las zonas de nueva expansión de Pino Montano, como Las Estrellas o Entre Parques , entre otras. Sus residentes se ven a diario en la circunstancia de tener que dejar las bolsas fuera de los contenedores, porque no tienen donde depositarlas. «Los buzones soterrados llevan meses precintados y en desuso; y los contenedores tradicionales puestos en algunos puntos a modo de refuerzo, no llegan a cubrir la demanda de todas estas calles», explica Ana, una vecina de la zona de Entre Parques, que, a veces, opta por darse «un pasito» y alargarse hasta la zona antigua dePino Montano para dejar la basura, «al menos dentro de un cubo».

La asociación Nuevas Estrel las, por su parte, confiesa estar «ya al límite» ante una situación que se desborda y empeora por días. «¡Esto es ya de vergüenza! No hay forma de acabar con el problema de las bolsas apiladas fuera de los contenedores y en medio de la calle. Hemos hecho de todo pero nada, no nos echan cuenta», lamenta enfadado Jesús Gil Guerrero , presidente de la entidad vecinal.

Gil Guerrero recuerda además que los vecinos de los barrios de las Nuevas Estrellas, Los Corrales, Los Mares, y Los Oficios recogieron firmas en agosto de 2020 para reclamar «una solución urgente» con la que poner fin a la acumulación de basura en la calle y para que se normalice la recogida de limpieza en todo el distrito. Las firmas fueron entregadas en el registro y acompañadas de un documento donde se solicitaba una cita con el delegado municipal del distrito Norte, Juan Antonio Barrionuevo.

Pero esta movilización vecinal parece haber tenido pocos frutos. «Ni nos reciben ni cumplen con lo que nos dijeron de aumentar la frecuencia en la recogida de basura. Nos tienen ya aburridos. No sabemos qué vamos a hacer más. Y mira, cómo están a diario los puntos de recogida de basura, a tope de bolsas y todo lleno de mierda. Esto es tercermundista. Tienen olvidado a Pino Montano. Solo vienen aquí para hacerse fotografías y coger votos», asevera el representante vecinal de Nuevas Estrellas.

Desde el Ayuntamiento de Sevilla se aclara, no obstante, que los trabajos de reparación de la red de recogida neumática, con una inversión de más de 500.000 euros y divididos en tres fases, se realizan toda vez que se despliegan en la zona afectada «una serie de contenedores de recogida tradicional de forma provisional» . Además, desde Lipasam se activa «un dispositivo continuo de repaso en la zona de contenedores y buzones mientras duran los trabajos».

La primera fase acabó hace un par de semanas y ha beneficiado a los entornos de las barriadas de Los Oficios y Los Mares, donde el gobierno local ha asegurado que «irán activándose tras las pruebas pertinentes». Actualmente, se están realizando distintos ajustes detectados en estos buzones de recogida soterrada.

Para febrero se anunció que comenzaría la segunda fase de las obras , que afectará a la zona nueva del barrio de Pino Montano. Según fuentes municipales, se ha iniciado la colocación de contenedores alternativos para ser utilizados durante las obras de reparación; mientras que «se está realizando una campaña informativa» para, entre otros asuntos, «comunicar la ubicación de los cubos provisionales instalados». En este sentido, se subraya que «ambos sistemas convivirán prestando servicio antes, durante y después de la realización de las mejoras, hasta que el sistema vuelva a la normalidad». En una tercera y última fase, se revisará y mejorará la central de San Diego de recogida neumática, que presta servicio a las barriadas de San Diego, Los Carteros, Los Príncipes, Villegas y Santas Justa y Rufina.

Las quejas vecinales de estos vecinos de la zona Norte no terminan con la basura. La asociación Nuevas Estrellas avisa además de «la selva urbana» que crece en estas jóvenes barriadas. «Los matorrales lo tapan todo: aceras, lindes, parcelas... Está todo abandonado. Los mayores han de ir con cuidado porque se pueden tropezar y tener una mala caída».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación