TRIBUNALES

Javier Criado será juzgado en noviembre por un delito contra la integridad moral de una paciente

El Juzgado de lo Penal número 9 de Sevilla ha fijado la vista oral para dos días; el psiquiatra sevillano se enfrenta a dos años de prisión

Javier Criado, entre sus abogados, a la salida de los juzgados en septiembre de 2017 Vanessa Gómez

J. Díaz

El psiquiatra sevillano Javier Criado tendrá que sentarse en el banquillo de los acusados el próximo mes de noviembre para ser juzgado por un tribunal por un delito contra la integridad de una de sus pacientes , hechos por los que la Fiscalía le pide dos años de cárcel . Se trata de la única de las ocho denuncias interpuestas en su momento por otras tantas mujeres que ha prosperado y que llegará a juicio, pues el resto ha prescrito .

El Juzgado de lo Penal número 9 de Sevilla ha fijado dos días para la celebración de la vista oral, en concreto el 3 y 5 de noviembre , según han confirmado a este periódico fuentes del caso. Criado se enfrenta a una petición de condena por parte del Ministerio Público de dos años de prisión y una multa de 6.000 euros. También se le reclama tres años de alejamiento de al menos 300 metros de la víctima.

Hasta ocho mujeres, que se unieron junto a otras más en la Asociación Veritas , presentaron denuncias contra el psiquiatra por mala praxis y abusos en su consulta, si bien, la juez de Instrucción número 19 de Sevilla consideró que la mayoría de los posibles delitos, producidos en las tres últimas décadas, habían prescrito , dando carpetazo a la mayoría de las denuncias. Sólo prosperó una, la que será juzgada, por un presunto delito contra la integridad moral cometido en 2015.

Criado tuvo que declarar ante la instructora en noviembre de 2017 y durante el interrogatorio negó la comisión de los hechos por los que había abierto la causa, atribuyendo las denuncias de sus pacientes a un «ánimo de venganza» .

En la causa obra un informe médico forense encargado por la propia magistada para analizar la denuncia de esta paciente al psiquiatra por presunto trato vejatorio. En dicho informe, el perito, «tras las entrevistas mantenidas con la persona peritada y el estudio de la documentación aportada en la causa, no aprecia un daño psíquico objetivable derivado de la actuación médica del doctor ».

Según el forense que realizó el informe, Francisco Javier López, la denunciante «presenta una clínica compatible con un trastorno histriónico de la personalidad , trastorno que condiciona, de manera importante, su manera objetiva de interpretar lo vivenciado que no esté acorde con sus intereses y deseos».

Sólo un delito

La juez instructora, Ana Cristina Escribano, en el auto de apertura de juicio oral no recogió los cuatro delitos de lesiones que atribuía la abogada de la víctima a Criado y por ello la letrada solicitó una aclaración a la magistrada. En una providencia, la juez no resolvía expresamente esta cuestión, por lo que la abogada Inmaculada Torres interpuso ante la Audiencia Provincial un recurso de apelación en el que pedía que instara a la juez a recoger en su auto de apertura de juicio oral su acusación por los cuatro delitos de lesiones o, por contra, hiciera constar el sobreseimiento expreso y fundamentado respecto de esa acusación para evitar una posible nulidad en la futura vista oral, que ya tiene fecha.

Pese a estos recursos, Criado sólo será juzgado por un delito contra la integridad moral , como dictaminó la juez, pese a los intentos de la acusación.

Dos años y medio de cárcel

La acusación particular pide una condena para Criado de dos años y seis meses de prisión por el delito contra la integridad moral de su clienta, quien desde el 20 de enero al 9 de febrero de 2015 estuvo asistiendo a la consulta del acusado, en calidad de médico especialista en psiquiatría, encontrándose la paciente «en un estado de especial vulnerabilidad como consecuencia de una depresión, que incluso la llevó a un intento de suicidio», según se recoge en el escrito de acusación de esta parte.

En el mismo escrito se indica que, «lejos de proporcionarle ese tratamiento adecuado a su dolencia», el acusado «minimizó el estado» de la víctima y, « abusando de su autoridad, superioridad y posición de dominio en la que él mismo se había colocado, con ánimo de atentar contra la integridad moral de la paciente, le prestó un tratamiento inadecuado a la dolencia que la paciente padecía, profiriendo contra ella expresiones denigrantes y expresiones que le hacían sentirse humillada, avergonzada y vejada».

Esta paciente acudía a la consulta, según han indicado a este periódico fuentes del caso, acompañada de su marido , quien fue testigo, en alguna ocasión, del trato recibido por su mujer, por lo que le instó a que dejara la consulta, a la vista de que su estado de salud empeoraba.

Libre absolución

Por su parte, el abogado de Criado solicitaba en su escrito de defensa para su representado la libre absolución al entender que actuó «con buena praxis» con esta paciente . Así, señaló que el doctor atendió a esa paciente en cuatro ocasiones en su consulta entre enero y febrero de 2015 «guiando en todo momento su actuación conforme a las reglas de 'lex artis' --forma adecuada y diligente de realizar los trabajos de un oficio--».

La asociación, en un comunicado remitido este miércoles, recuerda que la abogada de la misma presentó ante la instructora del caso la petición de hasta 24 mujeres que querían contar sus casos públicamente en el tribunal, aunque estuviesen prescritos, algo que rechazó la juez porque no tenían relación con los hechos juzgados. No obstante, la juez de lo Penal número 9 de Sevilla, Isabel Guzmán, ha admitido que tres mujeres denunciantes puedan testificar en la vista oral .

La Asociación Veritas, que agrupa hasta una treintena de mujeres que denunciaron ante los juzgados o ante el Colegio de Médicos de Sevilla las presuntas malas praxis del psiquiatra, sigue reclamando el cambio de las leyes para que los casos de abusos no prescriban , ya que en la mayoría de los casos pasan varios años desde que las víctimas son capaces de entender o de contar lo que les ha pasado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación